Crean portafolio de proyectos estratégicos para impulsar a BC y BC Sur

La misión principal del Corredor del Bienestar Económico Baja es atender y gestionar las inversiones para empujar el crecimiento.

TIJUANA, FEBRERO 1, 2025.-Como parte de las actividades del Corredor del Bienestar Económico Baja, está la creación de un portafolio de proyectos estratégicos que detonen el crecimiento y atraigan inversión, lo cual se lleva a cabo semana tras semana mediante encuentros con la iniciativa privada.

Lo anterior lo indicó el Lic. Jorge Figueroa Barrozo, coordinador de Corredor Bienestar Económico Baja, el cual incluye a Baja California y Baja California Sur, donde la misión es brindar atención a las inversiones, como parte de la encomienda del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubon.

El funcionario federal mencionó que este portafolio se enriquece semana tras semana, gracias a las reuniones y foros que se realizan con cámaras empresariales y directivos de empresas de los dos estados.

“La idea de estas reuniones, además de informarles de las actividades que estamos llevando a cabo en los corredores, es que podamos recopilar información para conocer las problemáticas y las necesidades de los diferentes sectores”, comentó.

Y es que Baja California y Baja California Sur tienen condiciones muy diferentes, refirió, ya que en Baja California existen vocaciones económicas muy específicas como la industria de semiconductores, productos médicos, electrónica; mientras que en Baja California Sur están más enfocados al turismo.

Figueroa Barrozo aseguró que existe una dinámica de muchos años con el sector empresarial, de manera que en estos encuentros se recopila aquello que requiere gestión, y los proyectos que pueden detonar crecimiento.

“Dentro de los trabajos principales del corredor es la atención a la inversión, lo cual tiene un gran campo de acción, desde lo inhibidores, las gestiones, lo cual debemos de canalizar de forma adecuada y darles acompañamiento”, explicó.

En ese sentido, detalló que el Corredor del Bienestar Económico tiene diversos objetivos como la reducción de la informalidad, el incentivar la innovación, desarrollar las capacidades del recurso humano para elevar la competitividad, entre otros.

“Estamos trabajando muy fuerte en el portafolio de inversión, ya que es donde se van a ubicar todos los proyectos de los dos estados para poder mapearlos y apoyarles en lo que se vaya presentando”, señaló.

De ahí vienen trabajos macros, agregó el funcionario, como son el detectar proyectos estratégicos de impacto en el corredor, y para lo cual se tiene un acercamiento puntual con las empresas y las cámaras empresariales.

“Nuestro enfoque es llegar a detalle en esos proyectos, porque lo que estamos haciendo es armar una radiografía completa, con datos muy concisos, y algo importante es que el portafolio está en constante construcción, a fin de enriquecer el documento y darle seguimiento”, concluyó.

Para mayor información y contacto con el Corredor del Bienestar Económico Baja puede escribir al correo: [email protected].

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre