![WhatsApp Image 2025-02-14 at 6.07.24 PM](https://diariotijuana.info/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-6.07.24-PM-696x418.jpg)
MEXICALI, FEBRERO 14, 2025.- La disculpa pública de las autoridades ante la familia de la víctima, así como la aceptación de que el sistema falló en el caso del feminicidio de Daryela, son el primer paso para la justicia, subrayó el ombudsperson Jorge Álvaro Ochoa Orduño.
Durante el acto de disculpas públicas pronunciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Mexicali por el feminicidio de Daryela, ocurrido en enero de 2023, el presidente de la CEDHBC resaltó la importancia de que todas las víctimas violaciones a sus derechos humanos tengan acceso a la dignidad, a la verdad y a la justicia.
Ante la presencia de la familia de la víctima, Ochoa Orduño puntualizó que estas disculpas son parte del cumplimiento de la Recomendación 8/2024 emitida por el Organismo y dirigida a la Fiscalía General de Estado, así como al Ayuntamiento de Mexicali.
En ese sentido, destacó que las medidas de satisfacción deben ser atendidas de forma prioritaria en función de dignificar a las víctimas, reorientar su vida y su memoria.
Puntualizó que, si bien, se trata de un acto simbólico que no devolverá la vida a Daryela, las importancia de que realice estriba en que es un paso hacia la restitución de la dignidad de la víctima y la de su familia.
A ello se añade que este acto también enfatiza que las autoridades deben adoptar acciones transformadoras y correctivas, con miras a que hechos como los denunciados no vuelvan a ocurrir.