Lideran mujeres el cambio en el sector salud en Tijuana

Directivas médicas destacan avances y retos en la equidad de género dentro de hospitales y clínicas privadas.

TIJUANA, ABRIL 7,2025.-En un sector históricamente dominado por hombres en cargos directivos y especialidades médicas, mujeres profesionales en salud marcan una nueva etapa de liderazgo y transformación en Tijuana.

Tal es el caso de Beyond Hospital, dirigido por la Mtra. Katia Retamoza García, que se muestra como un claro ejemplo del empoderamiento y la innovación que promueven las mujeres en la medicina.

“La participación de la mujer en el sector salud es fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad y, por fortuna, existen casos de éxito que dan fe de que es un camino que se construye con paso firme y preparación constante”, expresó la Mtra. Retamoza, quien actualmente dirige uno de los hospitales privados con mayor proyección en el ámbito del turismo médico.

Con una trayectoria que ha superado barreras estructurales y culturales, la directora general recordó que, aunque su ascenso profesional ha sido motivo de orgullo, no estuvo exento de desafíos.

“En mi experiencia, no fue fácil. Yo trabajaba en un lugar donde sí tuve algunos bloqueos, porque en el tema médico todavía existen ciertos tabús. En especialidades como traumatología, por ejemplo, el 90% son hombres”, explicó.

A pesar de estos obstáculos, Retamoza aseguró que también ha encontrado aliados clave que han sabido hacer equipo y que tienen la apertura para que más mujeres se involucren en cargos de liderazgo.

“Hoy dirijo Beyond Medical y reconozco que no es algo tan común; pocas mujeres son directoras de un hospital. Además, tratamos de que cada persona que trabaja con nosotros pueda hacer carrera, que estudien, que crezcan. Formamos equipos multifuncionales que se complementen entre sí, hombres y mujeres por igual”, subrayó.

Por su parte, la Dra. Diana Quesada, directora médica de la institución, también compartió su perspectiva sobre los estigmas que aún enfrentan las mujeres en el sector de la salud.

“A veces, erróneamente, se encasilla a la mujer sólo en funciones de enfermería. Pero hoy somos muchas más las que estudiamos, nos preparamos y ejercemos como médicas. El cambio viene con educación al paciente, desde la atención del día a día”, indicó.

Mientras, desde el área de enfermería, Ana Jiménez, jefa del departamento, señaló que en su campo ocurre el fenómeno contrario, pues se asocia casi exclusivamente a las mujeres.

“Para nosotras es un campo abierto, el paciente te recibe muy bien. Pero cuando un hombre es enfermero, a veces el paciente se resiste un poco más. Por eso, lo importante es mantenerse actualizado y preparado para brindar la mejor atención”, comentó.

En ese sentido, la Mtra. Retamoza aseguró que Beyond Hospital también apuesta por la innovación médica, de ahí que en los próximos meses traerán a un especialista de Brasil con una técnica quirúrgica novedosa que sólo unos pocos médicos realizan en América.

“La competencia es fuerte, pero lo que buscamos es calidad, atención personalizada y técnicas de vanguardia”, aseguró.

Finalmente, las directivas coincidieron en que el camino hacia la equidad está en curso, pero aún requiere disciplina, constancia y trabajo en equipo.

“Nunca hay que perder el enfoque. Por más pequeño que parezca un paso, siempre estarás más cerca de la meta, y no se trata de competir, sino de complementarnos y fortalecernos mutuamente”, concluyó la directora.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre