
TIJUANA, ABRIL 21,2025.-Para aquellas personas que han sido víctimas de abuso por parte de ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos existe la Ley de Violencia contra la Mujer, conocida como VAWA, por sus siglas en inglés (Violence Against Women Act), la cual representa una vía legal que les puede brindar protección migratoria y un camino hacia la residencia permanente.
Así lo expuso la Lic. Josefina Orozco, abogada especialista en Derecho Internacional, quien indicó que este mecanismo es una opción real para quienes viven atrapados en relaciones donde su estatus migratorio ha sido utilizado como herramienta de control y manipulación.
“VAWA permite que ciertas personas sometidas a abuso doméstico soliciten beneficios migratorios, sin la necesidad de que su agresor participe en el proceso, lo cual es muy bueno”, expresó.
La especialista detalló que uno de los elementos más importantes para acceder a este programa es acreditar una relación directa con el agresor, ya sea como cónyuge, ex cónyuge, hijo o padre, además de presentar evidencias claras del abuso, ya sea físico o emocional, y demostrar la convivencia con el agresor.
“También es necesario comprobar que el matrimonio fue de buena fe en los casos de esposos y que la víctima compartió residencia con la persona que ejerció el abuso”, señaló.
Otro de los requisitos, dijo, es contar con buen carácter moral, lo cual suele sustentarse mediante la presentación de antecedentes penales limpios y otro tipo de documentación y, aunque el proceso puede parecer complejo, existen herramientas legales que permiten a las víctimas reconstruir su proyecto de vida.
“Es muy importante que las personas que atraviesan este tipo de situaciones sepan que no están solas y que existen vías legales para protegerse y avanzar hacia la residencia permanente”, destacó la Lic. Josefina Orozco.
Finalmente, la abogada migratoria recomendó que quienes consideren iniciar este tipo de trámite busquen orientación legal especializada, ya que cada caso presenta características distintas que pueden influir directamente en su viabilidad.
Para más información, las personas interesadas pueden consultar el sitio oficial de su firma: www.orozcointernationallawoffice.com.