
CIUDAD DE MÉXICO, MAYO 5,2025.-La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) ha puesto en marcha un paso decisivo para la transformación económica del país con el lanzamiento de las primeras propuestas estratégicas de la Cruzada por la Competitividad, una agenda nacional elaborada por el Consejo Nacional de la Confederación, encabezado por Octavio de la Torre de Stéffano, junto a más de 300 líderes empresariales de todo el país.
Estas iniciativas buscan fortalecer desde la raíz al tejido económico, atendiendo las necesidades reales de quienes hacen empresa todos los días.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que esta cruzada es una propuesta estructurada y progresiva, diseñada desde las bases empresariales, con visión de nación. “Estas acciones buscan modernizar el entorno de negocios, fortalecer el consumo interno, garantizar seguridad y promover condiciones justas para el desarrollo de la actividad productiva”, afirmó.
Las primeras cuatro medidas ya se encuentran activas y avanzando con la gestión en las instancias participantes:
- Incentivar el Consumo de Vehículos Nacionales.
- Deducción Total en Restaurantes, Bares y Fondas Locales.
- Reforma Aduanera con Voz Empresarial y
- Seguridad en el Transporte de Mercancías.
Las siguientes cuatro acciones clave son:
- Programas de Apoyo para la Digitalización y Modernización Empresarial, que impulsen la transición hacia una economía más competitiva.
- Medidas Firmes contra el Contrabando y la Piratería, con la creación de una comisión de fomento a la formalidad en coordinación con autoridades.
- Simplificación Regulatoria y Digitalización de Trámites, con enfoque en reducir duplicidades y promover trámites multi-anuales en los tres órdenes de gobierno.
- Mejora Urgente de Infraestructura Logística, priorizando inversiones en carreteras, puertos y aduanas para agilizar el comercio nacional e internacional.
DATOS RELEVANTES
• Más de 300 líderes empresariales firmantes de las propuestas.
• Representatividad en 32 estados de la República y 2.5 millones de afiliados.
• Agenda impulsada por cámaras como CANACO, CANACOPE, CANACINTRA e INDEX.
• Visión compartida: una economía más formal, segura, competitiva y con reglas claras.
Esta cruzada marca el inicio de una nueva etapa para la economía nacional, con el sector empresarial liderando el diálogo, la estrategia y la acción.