• PORTADA
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • ESTADO
    • POLITICA
    • CONGRESO
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
  • COLUMNA
  • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
    • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
Buscar
jueves, mayo 26, 2022
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Olvidaste tu contraseña? Obtener ayuda
Recuperar contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Tijuana
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • ESTADO
    • POLITICA
    • CONGRESO
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
  • COLUMNA
    • Yeos Band de gira con nuevo álbum Sobreviviré

      Y si AMLO pierde la consulta de revocación de mandato ¿Qué…

      Aspuk Aspuk las leyendas Kumiai: Día Internacional de la lengua materna

      ¿Quién protege la Libertad de Expresión?

      Un aniversario más; se cumplen 17 años de estar al aire

  • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
    • CULTURA
  • CONTÁCTANOS
Inicio LOCAL Tijuana es pionera en cirugía de cataratas con tecnología de punta
  • LOCAL
  • SALUD PÚBLICA

Tijuana es pionera en cirugía de cataratas con tecnología de punta

Es una enfermedad que causa ceguera, pero que hoy en día se puede revertir

diciembre 4, 2021
Comparte
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
ReddIt
Email
Telegram

    TIJUANA, DICIEMBRE 4, 2021.- La cirugía de cataratas es una de las más frecuentes en diversos países del mundo, y Baja California es uno de los destinos de turismo médico donde se cuenta con la tecnología y los especialistas de primera calidad.

    En entrevista con el Dr. Valente García de Quevedo, cirujano oftalmólogo y encargado de la consulta externa del Instituto de Oftalmología de Baja California (IDOC), indicó que Tijuana es una de las ciudades pioneras en este tipo de procedimientos.

    «Las cataratas son la opacificación del lente natural del ojo, que se llama cristalino, las cuales, una vez que aparecen, avanzan progresivamente hasta causar ceguera, sin embargo, en Tijuana se cuenta con la tecnología y el capital humano especializado para solucionarlo y por eso es un destino de turismo médico muy importante», apuntó.

    En algunas ocasiones se confunde la catarata con carnosidad, pero esta última es completamente diferente, ya que la catarata no existe por fuera, explicó el especialista.

    «Cuando se encuentra un tipo de manchado en el ojo, es catarata, y es una enfermedad sumamente predominante en la India, ya que 4 de cada 10 personas tienen cataratas, y en Estados Unidos se considera la cirugía mayor que más se realiza, al igual que en México», comentó el Dr. Valente García.

    Refirió que hace unos años era casi ceguera segura, pero actualmente es un padecimiento que se puede revertir, aunque se recomienda abordarlo a la brevedad y no dejar que se complique.

    El galeno mencionó que existen alrededor de 900 causas de las cataratas, entre las más comunes están la edad y las enfermedades metabólicas como la diabetes, pero también pueden generarse por golpes, medicamentos, descargas eléctricas, exposición excesiva al sol, entre otras.

    «El procedimiento es muy sencillo: al paciente se le opera hasta que tiene 20-40 o peor de visión y, por medio de ultrasonido, se coloca una punta que oscila 40 mil veces por segundo y hacemos que el lente natural del ojo se emulsifique; se extrae y se coloca un lente nuevo intraocular», detalló.

    El lente que se coloca es como una prótesis, la cual no es necesario cambiar, pues es permanente, y es una cirugía ambulatoria en la que el paciente no requiere hospitalización, y entre 10 y 15 días puede hacer su vida normal.

    «Cabe mencionar que también hay cataratas congénitas, hay niños que nacen con ello y es algo que debe atenderse, lo cierto es que es una cirugía muy frecuente y los resultados para los pacientes son muy buenos. Les cambia la vida», destacó el Dr. García de Quevedo.

    Finalmente, el encargado de consulta externa del IDOC subrayó la importancia de estar al pendiente de nuestra salud visual, así como acudir con especialistas certificados para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

    Comparte
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    ReddIt
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorImpulsa Campus Connect modelos híbridos de educación en Tijuana
      Artículo siguienteEstamos en deuda con las personas con discapacidad en BC: diputada Evelyn Sánchez
      Redactor DTJ

      Artículos relacionadosMás del autor

      Se enracha Zonkeys y llega a 4 triunfos consecutivos 

      Se realiza conferencia “El reto de combatir la resistencia bacteriana” 

      Devela Armando Ayala boleto de Lotería Nacional por 140 años de Ensenada

      Tendrá BC Red Estatal Toxicológica

      Mantienen activos protocolos de seguridad en las escuelas de BC: Secretaría de Educación 

      Participa activamente la SISIG en atender a personas en situación de calle 

      Participan alumnos de UTT en el “Colillatón 2022” 

       Llevarán a cabo en Ensenada jornada “Con el Corazón por delante” 

      Avanza CESPT en obras de bacheo en la colonia Morelos 

      Podcast de Odilón García

      SOBRE NOSOTROS
      Somos un medio que pretende llevarte la realidad con un estilo nuevo de hacer periodismo.
      Contáctanos: odilon@diariotijuana.com
      SÍGUENOS
      © Diario Tijuana • Diseñado por Nodo Uno
      Posting....
      Te recomendamos leer:

      Invitan a aprovechar el nuevo decreto de condonación

      abril 21, 2022

      Reinaugura Tijuana Innovadora escultura en el Aeropuerto

      febrero 25, 2022

      Surgen los primeros semifinalistas femeniles en el Tour Mundial de Voleibol...

      marzo 26, 2022

      Se creó el Comité de Municipios de BC; Se exhortó...

      octubre 4, 2021

      Alerta Registro Civil de BC cobros fraudulentos por acta de nacimiento 

      enero 9, 2022

      Desayunadores comunitarios de BC cumplen con medidas sanitarias

      enero 30, 2021