
TIJUANA, ABRIL 22, 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Policía Cibernética, alerta a las y los tijuanenses sobre una modalidad de fraude digital en la que delincuentes suplantan a empresas de paquetería reconocidas como Amazon, Mercado Libre o DHL para robar cuentas de WhatsApp.
El modus operandi que utilizan los estafadores es que las víctimas reciben mensajes vía WhatsApp, SMS o llamadas telefónicas de personas que se hacen pasar por representantes de empresas de paquetería, les informan sobre una supuesta entrega de paquete y solicitan que, para confirmar la recepción, se proporcione un código que llegará por mensaje.
Dicho código no corresponde a la empresa, sino que es el código de verificación de WhatsApp, generado cuando los delincuentes intentan registrar la cuenta de la víctima en otro dispositivo, al compartirlo, el usuario pierde el acceso a su cuenta.
Una vez con el control de la cuenta, los responsables contactan a los contactos de la víctima y fingen emergencias económicas para solicitar transferencias de dinero de manera urgente.
En ese sentido, con el fin de prevenir que más personas sean víctimas de este tipo de delitos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal comparte con la ciudadanía algunas recomendaciones:
• Sin importar quien los solicite, nunca compartas códigos de verificación que lleguen a tu teléfono.
• Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp ingresando a “Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos” y crea un PIN de seguridad para tener tu cuenta más protegida.
• Desconfía de llamadas o mensajes sospechosos relacionados con entregas inesperadas o solicitudes de códigos.
• Verifica directamente en las plataformas oficiales si realmente tienes alguna entrega pendiente.
Asimismo, informa a tus contactos de inmediato si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida y pídeles que ignoren cualquier mensaje inusual proveniente de tu número.
Ante cualquier duda o en caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, comunícate con la Policía Cibernética Municipal al teléfono (664) 650 04 47 o al correo [email protected].