
TIJUANA, ABRIL 7,2025.-El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la presentación de la película “Lo que dice el corazón”, dirigida y editada por el cineasta tijuanense René Bueno, la cual se estrenará el 10 de abril en las salas de cine de todo el país.
En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director del Cotuco, destacó la importancia de apoyar al talento local que proyecta una imagen positiva de la ciudad a través del arte y la cultura.
“Para nosotros, como Comité de Turismo, es motivo de gran entusiasmo anunciar este tipo de proyectos, ya que Baja California cuenta con escenarios y paisajes, lo que la convierte en un lugar ideal para la producción cinematográfica y, sin duda, este tipo de iniciativas nos entusiasman profundamente, porque reflejan el gran potencial creativo que tenemos en el estado”, expresó.
Al respecto, Barbarella Pardo, productora y directora de casting, indicó que “Lo que dice el corazón” es una película que habla de temas reales, como el autismo, la trata de blancas, el abandono y el cáncer.
“Y yo quisiera que cuando la gente lo vea, le despierte un deseo para investigar acerca de estas cosas, para que con estos temas nos ayuden a ser una sociedad más empática y humanista”, destacó.
El filme, dijo, contó con la producción ejecutiva de Lorena E. González, Farmacias Similares, Hispana de Producción y Aymerich Entertainment, y narra la conmovedora historia de Kevin, un niño con espectro autista, quien tiene una habilidad especial que le permite identificar la bondad o maldad en las personas, al colocar su oído en el pecho de quienes lo rodean.
“La historia es universal y fue pensada para grabarse en cualquier lugar. Cuando el guión llegó a manos de René, él decidió que Tijuana era el lugar perfecto para llevarla a cabo, debido a que aquí tenemos uno de los mejores equipos de trabajo”, comentó Barbarella Pardo.
Detalló que la película fue filmada en diversos puntos de Tijuana y Ensenada, donde el elenco se conformó por talentosos actores, entre ellos el niño actor Sergio Valenzuela, originario de Mexicali y diagnosticado con espectro autista, quien interpreta al protagonista.
Asimismo, la actriz Lorena González, Jaime Aymerich, Roberto Sosa, Jeff Fahey, Sonia Couoh, Axel Ricco, Nurkia Rudametkin y Marcela Danemann.
Por su parte, René Bueno, director y editor de la película, señaló que la intención es impulsar la industria cinematográfica local, de ahí la decisión de filmar en Tijuana y sus alrededores.
“Nosotros estamos empeñados en seguir produciendo aquí en Tijuana y seguir mostrando las cosas que tiene para dar, no solamente para la industria del cine, porque esto va más allá; el 30% del turismo está motivado por los contenidos, por lo que la gente ve en las series, en las películas”, anotó.
El creador aseguró que si se logra incrementar la afluencia turística a la región en 30%, el beneficio sería enorme para todos, no nada más para la industria del cine.
“Nosotros no perdemos la oportunidad de filmar en Tijuana, además de que Baja California tiene las mejores condiciones del país para desarrollar esta industria, pero se necesita mucho mayor esfuerzo, y de ahí viene esta motivación y esta película que nace de un guión de Enrique Torres”, comentó.
Finalmente, la productora y el director de “Lo que dice el corazón” invitaron al público a ver esta emotiva película, la cual se estrenará este 10 de abril, en todas las salas de cine del país.
En la conferencia también estuvo Carlos René Bueno, director de sonido de la película.