Exhorta Congreso al Ayuntamiento de Mexicali para repavimentar vialidades clave en la zona poniente

Exigen reencarpetado de avenida Checoslovaquia y pavimentación del tramo Refugio–Santa Isabel. El exhorto presentado por el diputado Diego Echevarría contó con el respaldo del Pleno legislativo

MEXICALI, MAYO 27, 2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría el exhorto presentado por el diputado J. Diego Echevarría Ibarra, para solicitar a la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez para que incluya dentro del próximo paquete de obra pública la repavimentación total de la avenida Checoslovaquia y la terminación del tramo Refugio–Cádiz–Santa Isabel, ubicados en la zona poniente de la ciudad.

En su exposición, el legislador informó que en Mexicali más de la cuarta parte de las calles (entre 25% y 27%) sigue sin pavimentar, y de la red vial existente, apenas el 10% se encuentra en buen estado. “La zona poniente es actualmente el área con menor impacto de obra pública, particularmente en lo referente a construcción y mantenimiento de vialidades, lo cual se refleja en la condición crítica de calles que atraviesan colonias como Nacionalista, Gasca, Orizaba y San Luis”.

Diego Echevarría señaló que el último reencarpetado en la avenida Checoslovaquia ocurrió hace más de quince años, a pesar de que dicha vialidad alberga importantes servicios públicos y educativos, como una primaria, un COBACH, supermercados, gasolineras y hasta un cuartel de la Guardia Nacional. Los baches, obligan a los automovilistas a invadir carriles de acotamiento, generando un riesgo constante para peatones.

El exhorto también hace referencia al tramo pendiente de pavimentación que conecta las calles Refugio y Cádiz con la carretera Santa Isabel, el cual se convierte en un pantano de lodo durante las lluvias, dificultando el acceso a escuelas, centros deportivos y comercios.

El inicialista señaló que la mejora de estas vialidades ha sido solicitada por los vecinos a través de oficios, firmas y propuestas dentro del Presupuesto Participativo. No obstante, acusó que este año los recursos asignados a dicho programa —75 millones de pesos— fueron dirigidos principalmente a zonas de alta plusvalía, dejando de lado a sectores históricamente rezagados.

“Pavimentar no es un lujo; el derecho a calles seguras y transitables debe ser igual para todos los mexicalenses”, subrayó Echevarría Ibarra. Asimismo, propuso aprovechar el margen de subejercicio en obra pública, que en años recientes ha promediado el 11%, para financiar este tipo de proyectos sin afectar otros servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre