TIJUANA, FEBRERO 5,2025.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Tijuana, Roberto Vega Solís, extiende su respaldo a la unión de organizaciones empresariales y sindicatos de trabajadores para defender al Infonavit.
El líder empresarial reiteró su apoyo total al centro empresarial nacional y a los trabajadores, que en un evento histórico unen sus esfuerzos para defender y fortalecer integralmente al Infonavit.
Vega Solís destacó que las reformas aprobadas NO fortalecen al Infonavit, una institución con más de 50 años de historia que ha sido clave para el acceso a la vivienda de millones de trabajadores.
Es por ello que se une al llamado de ambas organizaciones para corregir esta reforma de manera urgente y así evitar riesgos en su operación; destacando los siguientes seis aspectos clave:
1.- Presidencia en los órganos colegiados: La presidencia del Infonavit debe seguir siendo rotativa entre trabajadores, empresarios y gobierno.
2.- Supervisión financiera integral: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores debe supervisar toda la operación del Instituto, no solo la parte crediticia.
3.- Fortalecer a la Asamblea General: Debe conservar su función como máximo órgano de gobernanza.
4.- Empresa constructora bajo control: Debe operar con los mismos controles y supervisión del Infonavit.
5.- Direcciones sectoriales y representatividad: Deben transformarse en Coordinaciones Sectoriales con respaldo técnico.
6.- Nombramiento del Director General: Debe ser aprobado por la Asamblea General para preservar el tripartismo.
Asimismo, confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum y el Senado de la República escuchen estas propuestas antes de aprobar una reforma que podría debilitar a esta institución.
Roberto Vega Solís recordó que esta reforma representa un retroceso para el Infonavit, ya que se pretende romper con el tripartismo y dejar de lado la supervisión y vigilancia de millones de pesos en ahorros de los trabajadores y para la construcción de viviendas.