
MEXICALI, ABRIL 7,2025.-Al acercarse el periodo vacacional de la denominada Semana Santa, la representación del Instituto Mexicano del Social (IMSS) en Baja California recomienda a la población, cuidar su alimentación, no excederse del consumo de alimentos elaborados con productos provenientes del mar y mantener actitud preventiva para evitar accidentes.
La coordinadora auxiliar en Salud Pública del IMSS Baja California, doctora Marisol Silva Bastidas, explicó que en fechas cuaresmales muchas personas suelen consumir alimentos abundantes en grasas, azúcares y sodio, e incrementan la ingesta de bebidas endulzantes o alcohólicas, cuyo abuso puede repercutir en afectaciones a la salud, principalmente en pacientes que cursan enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión arterial.
Ante ello, recomendó a la población a conducirse con moderación para evitar alteraciones metabólicas por aumento desproporcionado de niveles de glucosa o crisis hipertensivas que ponen en riesgo la salud.
“El exhorto también lo hacemos a aquellos pacientes en tratamiento farmacológico por cualquier tipo de padecimiento, para que lo sigan tomando con la misma en las dosis indicadas por su médico”, precisó.
La doctora Silva Bastidas indicó que, de acuerdo con costumbres de gran parte de la población, en estas fechas –principalmente los viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor- se consumen comidas a base de mariscos, muchos de ellos abundantes en colesterol y sal, sustancias seriamente dañinas en pacientes con diabetes e hipertensión arterial.
Recalcó el llamado a continuar prescripciones médicas y cuidar la alimentación, evitando o moderando el consumo de crustáceos como camarón, almejas, pulpo o jaiba; privilegiar el consumo de todo tipo de pescados, pero sin freírlos en aceite y utilizar guarniciones complementarias a base de productos saludables.
Por otra parte, detalló que en periodos vacacionales se registra un incremento en atenciones médicas a consecuencia de accidentes en carretera o en el hogar por lo que hizo un llamado a asumir una actitud preventiva durante actividades recreativas o en trayectos por carretera mediante la revisión exhaustiva y oportuna de las condiciones mecánicas del vehículo.
También es importante llevar las herramientas necesarias para el viaje, no conducir estresado ni cansado y, mucho menos, bajo el influjo de bebidas embriagantes.