
MEXICALI, ABRIL 26, 2025. – En sesión pública celebrada este sábado, la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 3, en el que se proponen los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales y estatal, así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del
Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, señaló que los cómputos de las elecciones constituyen uno de los procedimientos más relevantes ejecutados por los órganos electorales facultados legalmente durante un Proceso Electoral, ya que a partir de éstos es posible conocer el resultado de la expresión ciudadana mediante el voto.
Ante esta circunstancia, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que, dada la cantidad de candidaturas a elegir en cada boleta, en las casillas seccionales únicamente se realizará la clasificación y conteo de los votos recibidos por tipo de elección y se anotará en el acta que se levante, en la cual se consignará la cantidad de boletas recibidas y el total de personas que votaron.
Adicionalmente, el INE estimó necesario permitir que los Organismos Públicos Locales Electorales diseñen sus propios procedimientos para el desarrollo de los cómputos de las elecciones locales del Poder Judicial, pues debido a la diversidad de cargos a elegirse a nivel local y federal y sus respectivos ámbitos de competencia, deberán desarrollar modelos particulares que atiendan la especificidad de las elecciones bajo su responsabilidad.
Por esta razón, el IEEBC emite los Lineamientos de Cómputo, los cuales establecerán reglas complementarias para organizar las actividades operativas que deben adaptarse a las circunstancias de cada elección. También se incluyen detalles necesarios para su correcta aplicación, como los plazos para realizar los cómputos, los criterios para formar los grupos de trabajo encargados del conteo de votos, el procedimiento a seguir si es necesario cambiar la sede del cómputo distrital, la forma en que se administrarán los recesos y las medidas para asegurar que las sesiones de cómputo distrital concluyan dentro del tiempo establecido en la ley local, entre otros aspectos.
Juárez Figueroa señaló que el dictamen será remitido al Consejo General para que, en sesión plenaria, sus integrantes emitan las consideraciones pertinentes.