
MEXICALI, MAYO 7, 2025. – Autoridades del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California (SESEA), signaron un convenio de colaboración para el Sistema de Evolución Patrimonial, Declaración de Intereses y constancia de Presentación de Declaración Fiscal de la Plataforma Digital Estatal.
El documento fue signado la mañana de este miércoles, por el consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales y el secretario ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, así como por el secretario técnico de la SESEA, Francisco Rebelín Ibarra.
El convenio tiene como fin que el IEEBC pueda realizar la publicación de los datos o información correspondiente a las declaraciones de situación patrimonial y de interés, así como la constancia de presentación de declaración fiscal de sus personas servidoras públicas, de acuerdo a los formatos autorizados por el Comité Coordinador de la SESEA, en la Plataforma Digital Nacional.
En el documento, esta autoridad electoral se compromete a conformar una base de datos independiente para el resguardo y almacenamiento de la información pública de las declaraciones de las personas que laboran en el Instituto, misma que será proporcionada a la SESEA para su debida integración a la Plataforma Digital Nacional.
Asimismo, de manera mensual se remitirá la información correspondiente a las declaraciones presentadas en el mes inmediato anterior, a efecto de mantener actualizada la Plataforma Digital Estatal.
Hernández Morales reiteró el compromiso de este Instituto en el cumplimiento con los postulados en materia de transparencia y todo lo relativo a la rendición de cuentas. Destacó que, para el IEEBC, la máxima publicidad es uno de los principios rectores de sus funciones y es esa transparencia la que empodera a la ciudadanía y facilita el trabajo de los entes que los supervisan.
Por su parte, Rebelín Ibarra comentó que en esta plataforma digital ya están conectadas alrededor de 28 entidades y en Baja California se ha estado trabajando para que el día 5 de junio, fecha límite para el cumplimiento del ejercicio 2023, se cumpla oportunamente con esta obligación que establece la nueva Ley de Transparencia y también la propia ley del Sistema Anticorrupción.
Por último, se informó que, para el debido cumplimiento del Convenio, se ha señalado como personas responsables a Vania Zuleica Melchor Mendoza, Titular Ejecutiva del Departamento de Control Interno del IEEBC, y María Dolores Molina García, Titular de la Coordinación de Informática y Estadística Electoral del IEEBC, esta última en razón de que el Instituto Electoral deberá contar con ciertos requerimientos técnicos, así como equipo de cómputo.
En el evento estuvieron también presentes la jefa del Departamento de Estudio y Compilación del SESEA y el jefe del Departamento de Tecnologías de la Información, Gabriela García Pérez y Enrique Hernández Arroyo.