
TIJUANA, MAYO 15, 2025. – Con la participación de 15 equipos de cocineros se llevará a cabo la primera edición del “Smoke and Grill, Serial Parrillero”, organizado por la Asociación de Parrilleros Norteños este próximo 24 de mayo, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Baja California (CRITBC).
Joaquín Flores Pila, vicepresidente de la Asociación de Parrilleros Norteños, comentó que el encuentro ofrecerá una experiencia gastronómica tipo buffet donde los asistentes, por un donativo de 450 pesos, podrán disfrutar de más de 500 kilos de carne en distintas preparaciones como asados, cortes ahumados y lechones enteros, además de espectáculos culinarios en vivo y opciones para toda la familia.
“Es un evento donde tú vas a pagar 450 pesos y vas a tener derecho a degustar todo lo que puedas comer, carne asada, carne ahumada, carne a la parrilla, diferentes cortes, lechones enteros, va a ser también un espectáculo que va a poder gozar la gente al estar viendo lo que vamos a estar preparando”, expresó.
Además de las categorías de competencia en Res y Puerco, se integrará el People’s Choice, donde los asistentes podrán votar por el platillo que más les haya gustado, lo que permitirá otorgar un reconocimiento directo por parte del público.
El organizador mencionó que se espera una asistencia de al menos 500 personas, donde la entrada será gratuita para niños menores de 11 años.
“Esta será la primera fecha de un serial que contempla tres eventos en total, el segundo se realizará en Rosarito el 5 de julio y el tercero cerrará el circuito en Valle de Guadalupe el 2 de agosto, bajo la organización de Wine & Grill, como parte de una estrategia para fortalecer la presencia de la asociación en Baja California”, destacó.
Por su parte, Niral Basave, gerente de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del CRITBC, agradeció a los organizadores por sumarse a esta causa que busca mejorar la vida de más de 1,600 niñas y niños que reciben tratamiento anualmente en el centro.
“Gracias a la gran labor que están haciendo vamos a poder rehabilitar más niños; cada costo de atención por menor es de 48 mil pesos al año, por eso es tan importante que la ciudadanía participe en estos eventos con causa”, concluyó.