Lean Manufacturing: Un camino hacia la excelencia para los ingenieros recién egresados

Se trata de una herramienta esencial para que ingenieros recién egresados mejoren procesos, reduzcan costos y se integren con éxito a la industria.

TIJUANA. MAYO 15,2025. -En un entorno industrial altamente competitivo, el enfoque Lean Manufacturing representa una herramienta clave para los ingenieros recién egresados que desean destacar profesionalmente, especialmente en sectores de alta exigencia como la industria automotriz.

El Ing. Jesús Corro López, especialista en control de producción en TESLA California, subrayó que esta metodología no sólo reduce costos, sino que promueve una cultura de mejora continua con impacto directo en la generación de valor.

“Es muy importante tener una comprensión clara de todos los costos involucrados en un proceso productivo, desde el costo de materiales hasta los operativos, y para ello es fundamental contar con datos rastreables, verificables y auditables”, explicó.

El especialista puntualizó que un enfoque efectivo de Lean requiere trabajar estrechamente con las áreas responsables de los sistemas de control y los indicadores clave de desempeño (KPIs), para detectar con precisión los problemas que puedan surgir en diferentes turnos u horarios de operación.

Una recolección de datos constante permite realizar análisis más certeros, y con ello desarrollar modelos matemáticos o estadísticos que identifiquen tendencias y generen estrategias que mejoren de forma continua los procesos de producción.

“Mi finalidad es compartir el conocimiento que he adquirido en la industria automotriz, y proveer herramientas adecuadas para que los ingenieros recién egresados puedan responder con mayor rapidez a los retos de cualquier proceso de mejora continua”, señaló Corro López.

El especialista adelantó que continuará difundiendo recomendaciones prácticas sobre Lean Manufacturing, acompañadas de ejemplos reales que orienten a los nuevos profesionistas en la toma de decisiones y el diseño de estrategias efectivas dentro de la industria.

Además de su impacto en costos y eficiencia, Lean Manufacturing fomenta una cultura organizacional basada en la responsabilidad, el análisis riguroso y la eliminación de desperdicios, principios que preparan a los jóvenes ingenieros para desempeñarse en entornos altamente exigentes.

Para culminar, Corro López reiteró que el futuro de la ingeniería industrial dependerá en gran parte de la capacidad de las nuevas generaciones para adoptar metodologías ágiles y sustentadas en datos reales, lo que permitirá a las empresas mantenerse competitivas en un mercado globalizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre