Celebra Red de Mujeres Unidas y Colectivo CESODI logro de la Ley Vicaria

  Reconocen el trabajo de los medios de comunicación

TIJUANA, NOVIEMBRE 15, 2023.- Fue el 15 de marzo de 2023 que la violencia vicaria se convirtió en delito en Baja California y por tanto debe ser perseguida de oficio por la Fiscalía del Estado y el Colectivo CESODI y la Red de Mujeres Unidas por B.C. hicieron pública la inactividad de la Fiscalía en los casos de Violencia Vicaria, de lo que derivó la instalación de una mesa en la que se están dando seguimiento a los casos.

Miriam Ayon Castro, presidenta de la Red de Mujeres Unidas de Baja California indicó que sin embargo el trabajo que han estado realizando en coordinación con las autoridades en beneficio de mujeres victimas de este tipo de violencia de niños y niñas específicamente el colectivo CESODI ya está dando frutos, por lo que están muy satisfechas.

“Hoy estamos muy contentas por esta gran labor, comprometidas para seguir acompañándolas, reconocer este gran esfuerzo, esta coordinación y por supuesto reconocer el trabajo de los medios de comunicación quienes han sido pieza clave, poque a partir de que ellas han alzado la voz como víctimas, ustedes han difundido y han acompañado su trabajo hasta el día de hoy” sostuvo Miriam Ayon”

Por su parte Samantha Sesma, Coordinadora del colectivo CESODI informó que a partir de hace un año que presentaron la ley vicaria, al día de hoy han atendido en el colectivo CESODI alrededor de 50 mamás de las cuales hay 30 denuncias por violencia vicaria y de éstas 8 carpetas están judicializadas y de éstas 3 vinculadas a proceso, 2 niños restituidos y uno en prisión preventiva.

“Puede que se escuchen pocos números, pero el recuperar niños para nosotras significa un gran avance, porque hay que tomar en cuenta que la ley apenas se aprobó el 3 de marzo de este año y entró el vigor el día 17” indicó Samantha.

Por su parte Estefanía Plascencia también de dicho Colectivo, celebró sus avances, además que les recordó a todas las madres que no están solas y que alcen la voz, no tengan miedo a denunciar y que en este colectivo pueden encontrar esta red de apoyo que necesitan para vivir este proceso que es tan complicado.

Por su parte la Sra. Rocío Candelario Guzmán, víctima y madre del menor de 1 año 2 meses, agradeció a la red de mujeres unidas y al colectivo CESODI, asi como a los medios de comunicación, para que pudiera recuperar a su bebé.

La Reg. Gina Arana Cruz, Vice Presidenta de la Red de Mujeres Unidas reconoció la gran labor que realizan en el colectivo Cesodi, e invitó a las mujeres a seguir alzando la voz para acabar con esta injusticia.

Por último, hicieron un llamado a las mujeres víctimas que identifiquen esta violencia se acerquen a recibir orientación y acompañamiento de las organizaciones civiles como cesodi que se ponen a disposición para proporcionar orientación a madres cuyos esposos o parejas utilicen a sus hijas e hijos para causarles algún tipo de daño o afectación psicoemocional, física, económica, patrimonial o de cualquier tipo (violencia vicaria), el correo electrónico: [email protected]

1 COMENTARIO

  1. Hola ! Buenos días ! Yo me divorcie y mi hijo siempre estuvo conmigo, nunca arreglamos el tema de la custodias pero nos compartimos a mi hijo sin ningún problema , hasta que después de 2 años publique en redes sociales que ya tenia una relación , a partir de ahí mi expareja me metió una demanda de la perdida de la patria protestad llevándose al niño de la escuela ya son 4 meses que no me deja hablar con el no verlo puso una demanda que lo estabamos acosando y que mi hijo ya no podía salir tranquilo a jugar no quiso llegar a ningún acuerdo el dia de la audiencia y nos fuimos a juicio . Yo estoy desesperada y extrañándolo cada día mas . Este proceso esta durando mucho. Gracais por leerme y espero una respuesta 🙏 Bendecido dia !

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre