Aprueba Consejo General del IEEBC modificaciones al presupuesto 2024

En sesión ordinaria, se avaló también la modificación al horario de labores del personal del IEEBC.

MEXICALI, JUNIO 27, 2024. – Con la finalidad de dar suficiencia presupuestal a diversas partidas presupuestales, a efectos de estar en posibilidad de cubrir los costos generados para el logro de las actividades institucionales relativas al desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad el acuerdo con la sexta modificación presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

En el marco de la 6ª Sesión Ordinaria, en el citado acuerdo se autoriza llevar a cabo transferencia entre partidas presupuestales de un mismo grupo de gasto que no exceden del 15% del presupuesto autorizado acumulado de cada una de ellas, por la cantidad de $869,610.00 pesos.

Además, se aprobó el acuerdo mediante el cual el Consejo General autoriza llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $23’225,278.46 pesos y transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $2’270,276.00 pesos, a través de la séptima y octava modificación presupuestal del año, respectivamente.

En el caso de la séptima modificación relativa a la ampliación presupuestal, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones, Vera Juárez Figueroa, señaló que esta permitirá cubrir el gasto ordinario del mes de julio por la cantidad de $10,477,501.23 pesos y la cantidad de $12,747,777.23 pesos correspondiente al mes de agosto.

Adicionalmente, se propuso llevar a cabo transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de $2,270,276.00 pesos con la cual se pretende completar las prerrogativas a los partidos políticos del mes de julio y dar cabal cumplimiento con esta obligación institucional.

Por otro lado, se aprobó la modificación del horario de labores del personal del IEEBC, para establecer una jornada laboral continua de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas, que iniciará efectos a partir del 28 de junio de 2024 y prevalecerá vigente en tanto el Consejo General no emita otro acuerdo que lo modifique.

Lo anterior, dado que de acuerdo con las actividades que integran el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se han concluido un total de 124 actividades contempladas, lo que representan un 98% de las actividades finalizadas.

También se presentaron una serie de informes, donde destaca el relativo a la planeación y habilitación de espacios para las actividades de recuento de votos durante los cómputos distritales desarrollados por los Consejos Distritales Electorales Locales.

En él se concluye que las sesiones de Cómputo Distrital se concluyeron de manera apropiada, de conformidad con la legislación aplicable y la logística planteada en los diversos instrumentos normativos y operativos para el desarrollo del Proceso Electoral.

Asimismo, el consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, dio cuenta de las actividades realizadas por la Junta General Ejecutiva durante el pasado mes de mayo, mientras que la consejera electoral Olga Viridiana Maciel Sánchez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, informó en relación del avance del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral durante el mes pasado.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo Raúl Guzmán Gómez, dio cuenta de la seguridad en el Proceso Electoral, lo referente a las encuestas y sondeos de opinión, y el estado que guardan las quejas y denuncias presentadas ante esta autoridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre