Luis Gilberto Gallego Cortez es designado Secretario de Educación

Es licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas, egresado de la UABC, encabezará el proyecto de excelencia educativa de todos los niveles en Baja California

MEXICALI, JUNIO 19, 2024.- Luis Gilberto Gallego Cortez, fue nombrado este miércoles 19 de junio, por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, como Secretario de Educación y Director General del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California.

El nuevo titular del sistema educativo en el Estado, es egresado de la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Posteriormente obtuvo un diplomado en Políticas Públicas para la Inclusión Social: Lucha contra la pobreza, en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio Español de Relaciones Exteriores en Cartagena de Indias, Colombia.

A lo largo de su desempeño laboral se ha desarrollado en el sector público a nivel municipal, estatal y federal. Recientemente se desempeñó como Auditor Superior del Estado de Baja California.

En lo profesional destacan su ejercicio como Actuario Fiscal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Dictaminador de Proyectos en el Instituto Nacional de Desarrollo Social, como Jefe del Departamento de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Baja California y como Secretario Técnico en el Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social para el Estado.

Además, fue subdirector de Desarrollo Político en la Secretaría General de Gobierno, jefe de oficina de Presidencia en el XX Ayuntamiento de Mexicali y director de Administración en el Poder Legislativo del Estado.

En el tercer sector, participó como director de Gestión Pública en el Despacho de Gestión Política S.C. y como director general de Relaciones Públicas para Latinoamérica en el Grupo Internacional de Derechos Humanos.

Hacer frente a los compromisos que la gobernadora ha realizado con el gremio docente sindicalizado, son entre otras, las acciones principales a las que se enfocará.

Su agenda de trabajo incluirá, no sólo la atención docente en los tres niveles de educación, sino también aspectos administrativos y de infraestructura educativa en todo el Estado, así como los temas que conforman el Plan Curricular, enfocados en la formación humanista como lo determina la Nueva Escuela Mexicana.

Por lo pronto, ha refrendado el acercamiento con maestras y maestros de Baja California, para escuchar sus peticiones, así como con representantes jubilados que mantienen su exigencia en términos de adeudos.

Gallego Cortez, en el marco legal, inició con el proceso de entrega recepción de las distintas direcciones y áreas de la secretaría de educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre