Moderniza IMSS Baja California hospitales con equipo para prevención y atención de salud auditiva

Recibió tres audiómetros y un impedanciómetro, desde Nivel Central del Instituto, a través de la Coordinación de Salud en el Trabajo.

BAJA CALIFORNIA, JUNIO 26, 2024.- La representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió equipo de diagnóstico médico para la prevención, detección y atención de la salud auditiva, que consiste en tres audiómetros y un impedanciómetro, otorgados por la Coordinación de Salud en el Trabajo de Nivel Central de la institución, dentro del “Programa Nacional de Adquisición de Equipo Especializado para la Valuación de Enfermedades más Prevalentes “.

Este equipamiento será destinado a mejorar la atención de población derechohabiente con enfermedades auditivas derivadas de sus actividades laborales; las unidades que recibirán los aparatos son el Hospital General Regional (HGR) No. 20 en Tijuana, Hospital General de Zona (HGZ) No. 30 en Mexicali y Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 8 en Ensenada.

La incorporación de estos dispositivos permitirá un diagnóstico más preciso y un tratamiento adecuado para quienes sufren problemas auditivos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida, lo que representa un paso importante en la modernización de los servicios de salud del IMSS en la región”, señaló la titular del IMSS en Baja California, doctora Desirée Sagarnaga Durante.

Destacó que los audiómetros y el impedanciómetro son herramientas esenciales para la detección y tratamiento de una amplia gama de problemas auditivos, con los que los especialistas podrán realizar evaluaciones audiológicas completas, detectando desde pérdidas auditivas leves hasta severas, y determinar la funcionalidad del oído medio con mayor precisión.

La funcionaria federal precisó que la entrega de este equipamiento subraya el compromiso del IMSS Baja California con la salud en el trabajo, ya que las enfermedades auditivas relacionadas con el ambiente laboral son una preocupación creciente, y con estos nuevos instrumentos, se podrá ofrecer diagnósticos más certeros, detección oportuna y tratamientos más efectivos a quienes se ven afectados por estas condiciones.

«La modernización de los equipos es una muestra del esfuerzo continuo del IMSS para mejorar nuestros servicios y brindar atención médica de alta calidad a nuestros derechohabientes y trabajadores, por lo que nuestros hospitales estarán mejor preparados para atender las necesidades de aquellos que padecen problemas auditivos, mejorando así su bienestar y calidad de vida», finalizó la funcionaria federal.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre