Avanza modernización del sistema de transporte público con nuevas unidades y aplicación «StopBus Mexicali»

Las unidades serán operadas por egresadas del programa Mujeres al Volante para apoyar en las rutas de la capital del estado

MEXICALI, JUNIO 26, 2024.- Con el propósito de continuar fortaleciendo el servicio de transporte público de la población cachanilla, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer la próxima adquisición de 25 camiones y el lanzamiento de la APP StopBus Mexicali, como parte de los avances para modernizar y facilitar la movilidad de las y los usuarios.

La mandataria estatal subrayó que se adquirirá en una primera fase, una flotilla de 25 unidades último modelo que serán operadas por egresadas del programa Mujeres al Volante, para garantizar un transporte digno.

Aprovechando las nuevas tecnologías para modernizar y facilitar la movilidad, se contará con diversos sistemas de pago sin necesidad de llevar efectivo, entre estos una tarjeta prepago que ofrecerá trasbordos y viajes gratis, así como el 50 por ciento de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Adicionalmente se anunció la aplicación digital “StopBus Mexicali”, una herramienta con la que usuarios podrán visualizar algunas de las rutas de transporte masivo en tiempo real, además de realizar el pago a través de un código QR, facilitando el abordaje.

Esto muestra el avance de las acciones concretas en los programas de Mujeres al Volante y Transporte Violeta, los cuales ofrecen servicios gratuitos para mujeres, así como para sus hijas e hijos, mencionó la gobernadora.

CONSULTA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por otro lado la titular del ejecutivo, Marina del Pilar, anunció que Baja California, se suma a la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me Escuchas? 2024”, la cual es impulsada desde el gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que en la consulta se escucharán las opiniones de las niñas, niños y adolescentes, para que sean ellas quienes guíen la creación de más políticas y programas que puedan atender sus necesidades y las inquietudes que pudieran presentar, para participar solo hay que ingresar a https://meescuchas.dif.gob.mx/ y seguir las instrucciones.

Para nuestro gobierno la protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, son fundamentales ya que representan el presente y el futuro de nuestra sociedad bajacaliforniana”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre