Alista CMIC su agenda 2025 para fortalecer al sector constructor 

Además de motivar a la capacitación permanente, el organismo retomará programas como las jornadas de limpieza y el banco de tiro. 

TIJUANA, FEBRERO 11,2025.-La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, llevó a cabo la primera reunión de afiliados de este 2025, en la que se definieron las líneas de trabajo para el resto del año, en las que destaca el fomentar la responsabilidad social y dar seguimiento a proyectos importantes.

Durante su mensaje, el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de CMIC, delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, destacó que su mesa directiva se centrará en cuatro ejes principales.

El primero de ellos, dijo, es la Representatividad Efectiva Empresarial, donde se buscará fortalecer la membresía de cámara; el segundo eje son los Principios y Valores, renglón en el que se tiene como consigna el sumar esfuerzos con otros organismos y trabajar en unidad.

En tanto, el tercer eje tiene que ver con la Responsabilidad Social, lo cual ya se inició al establecer u

“A través de nuestro Comité de Damas estaremos participando en diferentes actividades de recaudación, como lo será el próximo desayuno, el 13 de marzo, con el objetivo de reunir fondos para la compra de calentones que se entregarán a casas hogar”, anotó.

El dirigente agregó que un cuarto eje tiene que ver con el Desarrollo de Aptitudes, ya que la capacitación constante y las certificaciones son un tema prioritario para el organismo empresarial, el cual cuenta con su Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), que oferta una serie de cursos y talleres técnicos, así como licenciaturas y posgrados.

“Tenemos en nuestra agenda una serie de temas que son importantes y a los que queremos dar seguimiento, como es el proyecto de banco de tiro, el cual administrará CMIC”, comentó.

Asimismo, explicó el líder de CMIC, es el programa “Un día por Tijuana”, en coordinación con el Ayuntamiento, con el que se realizan labores de limpieza en ciertas zonas de la ciudad para evitar basureros clandestinos, y cuya primera jornada del año se pondrá en marcha en el Arroyo Alamar.

Un tema preocupante para el sector de la construcción, subrayó el Ing. Elmer Peña, en lo relativo a los aranceles a materias primas como el acero, lo cual tendrá un impacto negativo en el costo de los materiales.

“Es una cuestión que estamos analizando junto con el gobierno y con otros organismos, a fin de ver la manera en que podemos sortear los efectos”, finalizó el dirigente de CMIC Tijuana.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre