Construye gobierno de Claudia Sheinbaum un México más justo y con mejores oportunidades: doctor Ruiz Uribe

Al participar en una reunión de evaluación de los programas del Bienestar a nivel nacional, el delegado de los programas del Bienestar en Baja California afirmó que la comunidad bajacaliforniana ha respondido positivamente a los programas

CDMX, FEBRERO 10, 2025.- Baja California es de los estados del país con mayor aprovechamiento de los programas del Bienestar derivado de una respuesta positiva de la comunidad a las convocatorias emitidas por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los Programas del Bienestar en la entidad.

“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el apoyo de la secretaria Ariadna Montiel, avanza para construir un país más justo, donde haya una justa distribución del ingreso y donde todas y todos tengamos acceso a mejores oportunidades ya que bienestar es incluir y apoyar”, sostuvo el funcionario federal.

En una reunión de evaluación de los programas del Bienestar a nivel nacional, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas de Bienestar, y Jesús Valencia, subsecretario de Bienestar, llevada a cabo en la Ciudad de México, se ponderaron los avances alcanzados en Baja California.

El doctor Ruiz Uribe afirmó que nuestra entidad registra los índices de aprovechamiento más elevados, gracias a la respuesta de la ciudanía, que responde puntualmente a las convocatorias y se registra para obtener los beneficios a que tienen derecho.

Adelantó que, además de dar impulso a programas como la Pensión Adulto Mayor, se seguirá trabajando en la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, para quienes se inscribieron en noviembre del año pasado y recibirán su plástico este mes de febrero.

Otro de los programas que ha tenido una aceptación positiva es la Beca Rita Cetina, que en una primera etapa para beneficiar a niñas y niños de secundaria, así como el programa Salud Casa por Casa, mediante el cual personal médico visitará en sus casas a beneficiarios del programa Pensión Adulto Mayor y a personas con discapacidad, para ofrecer diagnóstico, tratamiento y seguimiento a las y los pacientes.

Se trata de programas con importantes avances en Baja California, que pronto verán aumentados sus alcances y nos servirán para continuar con la transformación de nuestro estado, combatir los índices de pobreza y generar igualdad para todas y todos”, afirmó Ruiz Uribe.

De igual manera, el delegado sostuvo una reunión con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, para abordar posibles proyectos para Baja California y establecer que «vienen muy buenas noticias para la clase trabajadora bajacaliforniana», especialmente en lo que se refiere a revertir injusticias en la compra de hogares.

En ese sentido, el doctor Ruiz Uribe enfatizó que para la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel la justicia social es vital, por eso se han hecho investigaciones profundas al INFONAVIT, a fin de detectar potenciales actos de corrupción previos a la Cuarta Transformación, así como resarcir el daño a quienes han resultado victimas de alguna irregularidad, bajo la premisa de devolver a las instituciones su calidad de defensoras de quienes más lo necesitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre