![035 (1)](https://diariotijuana.info/wp-content/uploads/2025/02/035-1-696x418.jpg)
MEXICALI, FEBRERO 13, 2025. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad la Convocatoria Pública para cubrir las vacantes en cargos de Consejerías Electorales de los Consejo Distritales Electorales, así como la conformación de su lista de reserva durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Durante la 10ª Sesión Extraordinaria, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Javier Bielma Sánchez, explicó que los Consejos Distritales juegan un papel clave en la organización de las elecciones, ya que se encargan de su preparación, desarrollo y vigilancia.
Por esta razón, es esencial contar con personas idóneas para ocupar estos cargos, garantizando así el buen funcionamiento de los órganos electorales del IEEBC en estricto apego a los criterios orientadores previstos en el Reglamento de Elecciones.
En ese sentido, Bielma Sánchez informó que esta convocatoria tiene como objetivo la selección, designación y, en su caso, ratificación de las personas que cumplan los requisitos establecidos en la Ley Electoral del Estado de Baja California.
Además, se conformará una lista de reserva estatal distribuida por cada uno de los municipios con las personas que cumplan con los requisitos de elegibilidad y hayan desahogado todas las etapas del proceso de selección para desempeñar el cargo de consejería electoral en un Consejo Distrital Electoral en caso de ocurrir una vacante durante el PELE 2025.
Para ser designado en el cargo, se requiere: ser ciudadano mexicano con plenos derechos civiles y políticos, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y tener credencial para votar vigente, tener al menos 23 años al momento de la designación, haber residido en el municipio del distrito electoral local durante los últimos cinco años y no haber sido candidato ni ocupado un cargo de elección popular en los últimos cuatro años, entre otros requisitos.
El presidente de la Comisión destacó que la convocatoria considera criterios y pautas que favorecen la inclusión de grupos poblacionales de atención prioritaria: Personas afromexicanas, de la diversidad sexual y de género, con discapacidad e indígenas.
Bielma Sánchez invitó a la ciudadanía interesada a consultar el portal institucional www.ieebc.mx, para consultar a detalle los requisitos y las bases de esta Convocatoria.