PLAYAS DE ROSARITO, FEBRERO 1, 2025.- La coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Baja California, que dirige el Comisario Jefe Héctor Jiménez Báez, en coordinación con Fundación Manos Unidas por Rosarito AC, llevaron a cabo actividades de proximidad social, conferencias de ciberseguridad y de módulo informativo de la Guardia Nacional, a integrantes de grupo de adultos mayores.
En la conferencia de ciberseguridad, agentes especializados de la Guardia Nacional subrayan que los adultos mayores, están expuestos a delitos cibernéticos como el phishing, el robo de identidad, peligros en los juegos virtuales y la distribución de contenido inapropiado, entre otros.
“La conectividad nos acerca al conocimiento y a nuevas experiencias, pero también abre la puerta a riesgos que no podemos ignorar. Nuestro deber es preparar a nuestros adultos mayores, con herramientas e información que les permita navegar en internet de forma segura”, expresaron.
También recordaron la importancia de fomentar el respeto y la seguridad de adultos mayores, entre ellos, establecer medidas preventivas, que proporcionen calidad de vida.
- Respetar y escuchar las necesidades de cada persona.
- Brindar un trato amable y con respeto y reconocimiento de la importancia de cada persona. Fomentar la autonomía e independencia, dentro de sus posibilidades.
- Fomentar la dignidad y autoestima.
- También la participación social, que haya una libre expresión y conexión con amigos, familiares, grupos de reunión.
- También fomentar actividades recreativas, tanto físicas, manuales, artísticas, deportivas, que mantengan al adulto mayor en constante movimiento, lo cual le da alegría y paz.
- Promover el acceso a la salud y a la seguridad, en forma personalizada.
- Prevenir el abuso, maltrato, violencia, con una constante vigilancia y
- Fomentar la denuncia ante las autoridades.
- Fomentar el envejecimiento activo, como un sistema de defensa ante la discriminación.
- Fomentar la inclusión y abominar la discriminación por ser adulto mayor.
La Presidenta de la Fundación Lorena Meléndez Yáñez destacó la relevancia de fortalecer los mecanismos de denuncia y aumentar la vigilancia en plataformas digitales. Subrayó que la colaboración entre la sociedad civil, las empresas de tecnología y el gobierno, es crucial para crear entornos digitales más seguros.
Con el objetivo de reducir la incidencia de estos delitos, la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en BC y la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C., han llevado a escuelas y grupos de padres de familia de la entidad, Casas Hogar, grupos de adultos mayores, entre otros, una campaña de concientización e información enfocada en prevenir, detectar los casos y apoyar a las familias de BC.
Esta iniciativa, incluye talleres interactivos, materiales educativos diseñados para niños y adolescentes y conferencias dirigidas a padres y maestros, en las que se explican las dinámicas de los delitos cibernéticos más comunes y las estrategias para evitarlos.
También se destacó el uso de la línea de atención ciudadana 088, donde se pueden realizar denuncias anónimas sobre actividades sospechosas e ilícitas que pongan en riesgo la seguridad de su colonia.
Para concluir, Meléndez Yáñez recordó que la prevención del delito cibernético requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad. “Cuidar a nuestros niños y adolescentes, adultos mayores, es una tarea colectiva. Si logramos sensibilizar a la población sobre los riesgos y las formas de prevenirlos, daremos un paso importante hacia un futuro más seguro para ellos”, afirmó.
La Coordinación de la Guardia Nacional en BC y la Fundación Manos Unidas por Rosarito AC, reafirman su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias en la región, invitando a todos a sumarse a sus actividades de prevención y a utilizar la línea de emergencia 911 para reportar cualquier situación de riesgo y denuncia anónima al 089. Al final los adultos mayores pudieron compartir con los agentes de la Guardia Nacional y disfrutar de juegos de mesa.