
CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL 3,2025.-En el marco de la 109ª Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), liderada por Octavio de la Torre de Stéffano, se registró una participación sin precedentes, de afiliados de todo el país, quienes por primera vez, abarrotaron las instalaciones de la Confederación asistiendo a los talleres y conferencias organizadas por el organismo empresarial.
Durante el evento, se abordaron estrategias clave para fortalecer el sector comercio, servicios y turismo, destacando la importancia de la formalidad, la digitalización y la competitividad empresarial. Entre las conferencias se abordaron:
- Actualizaciones y Retos en Materia Laboral, Fiscal y de Seguridad Social para Patrones: Normativa 2024-2025, con la participación del Mtro. Juan Carlos Moreno Rodríguez, Vicepresidente de Asuntos Fiscales; Lic. Rosa Elena García Hidalgo, Vicepresidenta de Estrategias de Capital Humano y Cumplimiento Empresarial y con el Magistrado Federal Rogelio Alanis García, como invitado Especial.
- Consejeros y Procuradores del IMSS, abordando los temas de Cálculo y pago correcto de las nuevas cuotas patronales, Actualización de sistemas contables ante los cambios en la UMA y Prevención de sanciones mediante el cumplimiento de las nuevas disposiciones fiscales, con la Invitada Especial C.P. Maria Juana Ramirez Ortega, Titular de la Unidad de Servicios Estratégicos del IMSS
- Síndicos del Contribuyente ante el SAT, sobre la Simplificación de trámites personas físicas con la participación del Mtro. Juan Carlos Moreno Rodríguez, Vicepresidente de Asuntos Fiscales y del C.P. José Adrián de los Santos Valero, Vicepresidente de Síndicos del Contribuyente; con la Invitada Especial, Mtra. Adriana Alejandra Medrano García, Administradora Central de Apoyo Jurídico de Servicios al contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Panel sobre el Desarrollo de las PYMES en México, con la presencia de líderes empresariales y representantes del gobierno, encabezado por Ing. Francisco Javier Rafael Zepeda Orozco, Vicepresidente de Desarrollo de las PYME’s en México, con las invitadas Especiales: Diputada federal Claudia Gabriela Salas Rodríguez; Lic. Gloria Sánchez Reyes, Alcaldesa del Municipio de Tenampa, Veracruz, y Vicepresidenta Ejecutiva de la Asociación de Municipios de México; Ing. Luis Arturo Vázquez, Country Manager ESET México; Ing. Ernesto Sánchez Proal, Presidente de la American Chamber of Commerce of México, capítulo Guadalajara; M.A.E. Luis González González, Presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur de Jalisco y la MBA. Marlene García Padilla, Directora General de CONTPAQi.
- Foro sobre Actualizaciones Laborales, Fiscales y de Seguridad Social, clave para la adaptación a las nuevas normativas, con la participación del Mtro. Fernando Jordan Siliceo Del Prado, Director General de Inspección Federal del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Lic Héctor Pedro Martínez López, Director de Servicios de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- La Comisión de Fomento a la Formalidad, tuvo una ponencia del Lic. Philippe Boulanger, Vicepresidente de Economía Digital con el Invitado Especial Nicolás Sánchez, Coordinador de la Comisión de Fomento a la Formalidad.
- Curso de inducción para nuevos Consejeros, reforzando el liderazgo y la capacitación dentro de la Confederación, con la participación de los CEAL.
La Asamblea fue un espacio de colaboración histórica, donde los afiliados de CONCANACO SERVYTUR México demostraron su compromiso con el crecimiento económico del país, desarrollando también estrategias conjuntas de acuerdo a las necesidades de los sectores, sobresaliendo la participación de las mujeres quienes expusieron las áreas de oportunidad para el impulso a las empresarias mexicanas con la ponencia “Mujer Líder, ¡haz que el mundo te vea!”, con la invitada especial Dulce Hernández, Gerente General Cervecería Ceiba quien organizó una cata de Cerveza patrocinada por Cerveceros de México.
«La unidad y el trabajo coordinado entre nuestras cámaras afiliadas son la clave para construir un México más fuerte y competitivo. Juntos, seguiremos impulsando estrategias que fortalezcan la economía, generen empleos y brinden nuevas oportunidades para todos», destacó Octavio de la Torre de Stéffano.
La Confederación mantiene sus puertas siempre abiertas para la capacitación y las alianzas, por lo que toda la información para inscribirse a futuras jornadas se puede consultar en www.concanaco.org