Enfatiza AMPI Tijuana importancia de certeza jurídica en operaciones inmobiliarias

Revisar expedientes, entender los juicios de prescripción y profesionalizar a los asesores, claves para evitar fraudes.

TIJUANA, ABRIL 29,2025.-En una ciudad con gran dinámica inmobiliaria, surge la necesidad de fortalecer la certeza jurídica en las operaciones de compraventa, especialmente ante el aumento de casos relacionados con prescripciones mal documentadas y propiedades en litigio.

Lo anterior lo indicó Lersa Mercadillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tijuana, luego de encabezar el desayuno de negocios en el que se abordaron el impacto del aumento de aranceles entre México y Estados Unidos, y la importancia de verificar la legalidad de los expedientes inmobiliarios.

Dichos temas fueron expuestos por parte de Hassan Franco, presidente de la Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados de Baja California, y Aldo Rodríguez, de la Comisión Binacional de Coparmex Tijuana.

“Nuestro deber es revisar todo, incluso si el expediente ya está inscrito en el Registro Público, ya que el trabajo de nosotros como inmobiliarios, cuando somos profesionales, es revisar el antecedente, y sobre todo, el expediente de donde proviene esa sentencia para ver si fue notificada correctamente”, explicó Mercadillo.

La dirigente señaló que aunque en AMPI los casos de litigios por prescripción no son comunes, se ha detectado un incremento de situaciones similares entre asesores independientes.

En ese sentido, explicó que una prescripción es resultado de un juicio iniciado cuando el comprador no puede localizar al vendedor original y busca escriturar vía judicial.

“Puede haber prescripciones positivas, cuando el dueño anterior se presenta y ratifica, o negativas, que son las más delicadas porque podrían derivar en la reclamación de la propiedad por parte del dueño original”, advirtió.

Además, alertó que muchos asesores, especialmente los no afiliados o con poca formación, podrían caer en estas malas prácticas por desconocimiento.

En cuanto a las consecuencias legales, puntualizó que AMPI no es una autoridad judicial, pero acompaña a sus agremiados durante los procesos que puedan surgir, toda vez que “el juez es quien va a dictar si hay alguna penalización para el vendedor; nosotros no podemos adelantar ningún veredicto”.

Para terminar, Lersa Mercadillo invitó a los agentes y a los jóvenes que deseen integrarse al ramo inmobiliario a que se acerquen a la asociación para profesionalizarse y obtener los beneficios de estar afiliados.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre