Impulsa concientización Conalep BC sobre los riesgos de ataques cibernéticos entre jóvenes por el uso de dispositivos electrónicos

Más de 280 estudiantes y 8 docentes participaron en una plática virtual sobre ciberseguridad.

TIJUANA, ABRIL 3, 2025.- Estudiantes y docentes de los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) 154 plantel Mexicali II, Tijuana II, Tecate y Ensenada, participaron en una charla virtual exclusiva sobre los riesgos de los ataques cibernéticos asociados al uso de dispositivos electrónicos, como parte del Trayecto Técnico de Ciberseguridad, con el objetivo de sensibilizar a las y los jóvenes sobre la relevancia de esta disciplina y las oportunidades que ofrece en el mundo digital actual.

La sesión estuvo a cargo del Dr. Raúl Trejo, reconocido experto en ciberseguridad e ingeniería computacional, quien fue presentado por la International Youth Foundation México. Este evento es resultado de la colaboración nacional entre la fundación y COBALEP BC, bajo un convenio de trabajo conjunto, informó Irma Martínez Manríquez, directora estatal de este subsistema.

Como parte de la estrategia implementada por el gobierno de Baja California,encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, se busca reducir la incidencia delictiva entre los jóvenes, a través de acciones de prevención. Este esfuerzo involucra a los tres niveles de gobierno, y tiene como objetivo capacitar y concientizar a los y las jóvenes sobre la importancia de protegerse frente a las amenazas digitales.

La charla permitió que las y los estudiantes comprendieran los riesgos a los que están expuestos cuando no toman las medidas adecuadas de seguridad en línea; así mismo se enfatizó la importancia de proteger tanto la información personal como los dispositivos electrónicos de posibles ataques cibernéticos.

El evento se llevó a cabo en los audiovisuales de cada uno de los planteles participantes, y se beneficiaron 280 estudiantes de cuarto y sexto semestre de la carrera de Informática, así como a 8 docentes que imparten el trayecto técnico en Ciberseguridad, además nueve estudiantes sordos recibieron la información con el apoyo de intérpretes.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre