
ENSENADA, MAYO 27,2025. – Con la finalidad de acercar servicios gratuitos y atención directa a mujeres que viven o han vivido alguna situación de violencia, se llevó a cabo la Jornada Mujer Segura, en la Delegación de Maneadero, organizada por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), en coordinación con la Mesa de Seguridad y distintas dependencias del gobierno estatal, federal y municipal.
Durante la actividad, las mujeres pudieron recibir atención psicológica, asesoría legal, acompañamiento de trabajo social, orientación para el empoderamiento y revisión médica básica, sin trámites complicados y con un trato digno, respetuoso y humano.
Maneadero es una de las zonas donde más se han reportado casos de violencia contra las mujeres, por eso, llevar esta jornada ahí tiene un impacto muy importante, permitiendo que las mujeres conozcan sus derechos, sepan a dónde acudir y sientan que no están solas, además, la presencia de autoridades ayuda a generar un ambiente más seguro, donde se envía un mensaje claro: la violencia no se va a tolerar.
Estuvieron presentes autoridades como, Miguel Ángel Pérez Rojas, Fiscal Regional de Ensenada, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez, Secretario Técnico Regional de las Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, el Vicealmirante Sergio Flavio Zepeda Aguirre, de la Segunda Zona Naval
Alejandro Monreal Noriega, Director de Seguridad Pública Municipal, por parte del Ayuntamiento de Ensenada participaron diferentes áreas del gobierno municipal, reforzando el compromiso de la presidenta Claudia Agatón Muñiz de trabajar en conjunto por el bienestar y la seguridad de las mujeres ensenadenses.
La directora general de INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, expresó que este tipo de acciones buscan generar confianza entre las mujeres:
“Estamos aquí para escucharlas, para orientarlas, no están solas. Queremos que sepan que hay caminos, que hay redes de apoyo y que sí se puede salir de la violencia.”
Estas jornadas forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno dirigida por Alfredo Álvarez Cárdenas, en el marco del Día Naranja, que cada 25 de mes nos recuerda que todas las niñas y mujeres tienen derecho a vivir libres y sin miedo.
La Jornada Mujer Segura no solo lleva servicios, lleva esperanza, lleva información, lleva respaldo, y lo más importante le recuerda a cada mujer que su vida importa y que tiene derecho a vivir en paz.