Congreso Aprueba Exhorto de la Dip. Maythé Méndez para impulsar Estrategia de Nearshoring en B.C

La legisladora propone una estrategia que favorezca la instalación y permanencia de empresas extranjeras. Busca aprovechar la ubicación estratégica del estado para atraer inversión, generar empleo e infraestructura

MEXICALI, B.C, MAYO 14, 2025. El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada María Teresa Méndez Vélez, mediante el cual se exhorta al titular de la Secretaría de Economía e innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, para que realice una estrategia enfocada en la ampliación y retención de inversiones extranjeras de empresas conocidas como “Nearshoring”.

En su intervención ante el Pleno, la legisladora expuso que la ubicación geográfica de Baja California representa una oportunidad que no debe desaprovecharse.

“El Nearshoring es una ventana de oportunidades que debemos seguir impulsando, porque genera empleos, inversión extranjera, infraestructura y desarrollo. Por ende, debemos crear las condiciones necesarias para que estas empresas elijan a Baja California como su primera opción para instalarse”, afirmó Maythé Méndez.

Añadió que, para lograr una mayor atracción de empresas, se necesita contar con infraestructura y recurso humano capacitado, incluyendo perfiles técnicos y profesionales acordes a los requerimientos de cada sector industrial. Asimismo, considera esencial dar a conocer la oferta y ventajas competitivas que Baja California puede ofrecer, sin excluir a las empresas nacionales.

Entre las acciones sugeridas para integrar esta estrategia se contempla impulsar una equitativa reserva territorial que permita la instalación de empresas en los siete ayuntamientos del estado; promover las profesiones y la capacitación técnica requeridas en los distintos sectores industriales; fomentar la proveeduría de empresas locales, así como establecer convenios y mecanismos de coordinación con las autoridades federales en materia económica y de cruces fronterizos.

Finalmente, la congresista morenista destacó la relevancia de contar con una estrategia clara que permita consolidar a Baja California como líder en atracción de inversión extranjera directa vinculada al Nearshoring, en beneficio del desarrollo regional y la generación de oportunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre