
TIJUANA,MAYO 11, 2025.- El Grupo Unidos por Tijuana organizó una sesión con la participación de 6 candidatos a Magistrados del Poder Judicial del Estado de Baja California, en la que cada uno de ellos expuso durante 10 minutos sobre su trayectoria como impartidores de justicia en nuestro Estado.
El presidente de la agrupación, Dr. José Antonio Serratos, mencionó que se trató de un ejercicio por demás interesante, donde además los expositores respondieron interrogantes de los asistentes cada uno por separado y con el mismo tiempo de duración.
“Este proceso electoral ya es un hecho, por lo que el 1ro. de junio los mexicanos debemos de salir a votar y no dejar las urnas solas, por lo que los invito acudir a las urnas”
El también catedrático de derecho dijo que esta jornada será muy compleja para Tijuana, toda vez que cada ciudadano tendrá 9 boletas y podrá votar hasta por 106 personas, por lo que tendrá un grado de complejidad muy alta, pero es fundamental que los ciudadanos ejerzan ese derecho y obligación y no quejarse que no funciona el gobierno si tampoco sale a votar.
“Hay que salir a votar, saber elegir, hoy podemos acceder a la plataforma del INE y del IEE para ver la trayectoria, origen, perfil, experiencia y hasta calificaciones de los aspirantes y así poder tomar la decisión correcta”
Serratos García agradeció a la Lic. Cynthia Monique Estrada Burciaga, Mtro. Humberto Camacho Tamayo, Mtra. Michelle Corona Navarro, Mtro. Nelson Alonso Kim Salas, Mtra. Columba Amador Guillen y Mtro. Alejandro Isaac Fragozo López su disposición a este ejercicio, quienes se mostraron muy preparados y con mucha experiencia dado que todos tienen una carrera judicial y por tanto son sujetos probados, titulares de órganos jurisdiccionales con trayectoria y por lo tanto da tranquilidad que ellos puedan llegar repetir si el voto les favorece.
“Sin embargo, la petición que tenemos en el Grupo Político Tijuana a quienes salgan favorecidos con el voto de la ciudadanía es que sean el doble de humanistas, redoblen esfuerzos, que se vea que se ganaron el cargo, que no caigan en esa zona de confort o en un estándar normal, que se luzcan y que se vean tribunales impartidores de justicia con mayor actividad durante esos 8 años que duraran en el cargo con beneficio directo para los litigantes y justiciables”, finalizó.