Presentan guía comentada de la Ley del ISR 2025

El libro reúne el análisis de 35 especialistas y ofrece herramientas clave para su correcta interpretación.

TIJUANA, MAYO 18, 2025.- Con el objetivo de facilitar una mejor interpretación y aplicación de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), fue presentado el libro “Ley del Impuesto sobre la Renta, texto y comentarios 2025”, una obra colectiva que analiza de forma integral cada uno de los artículos que componen esta legislación.

La presentación se dio durante el desayuno catorcenal del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), donde el C.P.C. José Paul Hernández Cota, miembro de la Comisión Fiscal Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), habló sobre la obra.

El experto mencionó que en este texto participaron 35 especialistas para comentar los 215 artículos de la ley, en un volumen de más de 600 páginas que integra también criterios judiciales, misceláneas, reglamentos y otras referencias que facilitan la correcta interpretación y cumplimiento de esta obligación fiscal.

Este instrumento ayuda a que la interpretación sea adecuada, porque hablamos de recomendaciones, de criterios, de opciones y formas de cumplir correctamente, además de que el libro incluye anexos sobre cláusulas antiabuso fiscal, normas de información financiera y tratados internacionales”, señaló.

Hernández Cota destacó que el ISR representa el 60% de toda la recaudación fiscal del país, y por ello su correcta aplicación es fundamental tanto para la autoridad como para los contribuyentes.

A través de este libro, agregó, se busca brindar una herramienta práctica y útil a contadores, fiscalistas y empresas, por lo que ya se encuentra disponible para compra directa en el CCPBC, así como en el portal oficial del IMCP.

Por su parte, el C.P.C. Juan Carlos Loaiza, vicepresidente del CCPBC, señaló que el libro representa una obra valiosa para la comunidad de contadores públicos, pues su autor, el contador Paul Hernández, reforzó el valor técnico del contenido.

Uno de los aspectos más relevantes del libro es que cada artículo de la Ley del Impuesto sobre la Renta cuenta con un comentario propositivo y altamente especializado, pues se trata de una de las leyes más importantes del sistema fiscal mexicano, que genera entre el 50% y el 60% de los ingresos del gobierno federal”, enfatizó.

Para concluir, precisó que uno de los principales retos de la Ley del ISR es su interpretación, por lo que esta obra brinda un apoyo fundamental para los contadores que asesoran a contribuyentes en materia fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre