
TIJUANA, MAYO 27,2025.-El municipio de Playas de Rosarito se prepara para recibir a artistas de talla internacional con la realización del Segundo Simposio Internacional de Mosaico, un evento que fortalecerá la oferta turística y cultural de Baja California del 1 al 14 de junio de 2025 en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Rosarito.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el tesorero del organismo, Gilberto Gamiño, destacó que es fundamental el apoyo entre organismos hermanos para dar a conocer eventos tan importantes como en este caso, el cual nos posiciona a nivel nacional e internacional.
Comentó que será una excelente oportunidad para que, tanto los residentes como los visitantes, sobre todo de Estados Unidos, vengan a apreciar y familiarizarse con este arte y desde luego disfruten de las bondades del destino.
El simposio contará con la dirección artística de Giulio Menossi (Italia) y Aída Valencia (México), quienes explicaron que este magno evento reunirá a artistas de 12 países distintos, incluyendo a destacados representantes de Italia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Turquía, Brasil, Australia, Argentina, Japón y México.
En ese sentido, Aída Valencia precisó que en esta segunda edición se trabajará bajo el tema “Género, Cultura y Migración”, buscando promover el arte del mosaico y su importancia en la sociedad contemporánea, pues es una técnica milenaria que ha resistido el paso de los años.
Durante dos semanas consecutivas, los artistas trabajarán en la creación de mosaicos, participarán en talleres y charlas, culminando con una gran exposición abierta al público el 14 de junio de 2025, mientras que las obras producidas pasarán a formar parte de la colección del Centro Estatal de las Artes o de sus patrocinadores, abundó.
A su vez, el coordinador del CEART de Rosarito, Marco Nuño Sánchez, afirmó que con esta segunda edición le dan continuidad al simposio de 2023, en el que, al tiempo de fomentar este arte, se promociona a Baja California como un polo de desarrollo cultural.
Agregó que el Segundo Simposio Internacional representa una oportunidad única para los entusiastas de esta expresión, para los artistas y amantes del arte en general, de explorar los procesos creativos de los profesionales del mosaico contemporáneo, conocerlos de manera directa y fortalecer el intercambio cultural.