UABC honra la memoria del maestro Saúl Méndez Hernández  

ENSENADA, ABRIL 4, 2025.- En un emotivo acto celebrado en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se llevó a cabo la ceremonia de nombramiento de la sala audiovisual en honor al maestro Saúl Méndez Hernández, en reconocimiento a su invaluable trayectoria y legado dentro de la institución.

El Mérito Universitario de Asignación de Nombre a Espacios Universitarios reconoce la destacada trayectoria académica, científica y humana de las personas homenajeadas. Esta distinción es una de las más altas que confiere la institución.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la trayectoria del maestro Saúl Méndez Hernández, quien desde su ingreso a la UABC en 1988 se convirtió en un referente del compromiso, la innovación académica y el liderazgo. Con título de licenciado en Informática y maestro en Administración, desempeñó diversos cargos administrativos en los tres campus universitarios, siendo clave en el fortalecimiento de la FCAyS al gestionar la incorporación de nuevas licenciaturas y obtener las primeras acreditaciones de programas educativos en el área económico-administrativa. Además, impulsó la apertura de la Unidad Valle Dorado, facilitando el crecimiento de otras unidades académicas en Ensenada.

Mencionó que su legado también abarcó la vinculación con sectores económicos y sociales, la promoción de convenios estratégicos y su papel como evaluador del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines, A. C. (CACECA). Además, fue miembro fundador del grupo multidisciplinario U Vitis y del cuerpo académico Enogastronomía, consolidado en la actualidad. Más allá de sus logros administrativos, el maestro Saúl Méndez Hernández será recordado por su impacto humano, por su capacidad de inspirar a estudiantes, docentes y colegas, dejando una huella imborrable en la comunidad cimarrona.

Asimismo, el rector resaltó que este homenaje es un acto de justicia y gratitud hacia quien entregó su vida profesional a la UABC. Recalcó que el nombramiento de la sala audiovisual con el nombre de Saul Méndez Hernández simboliza la permanencia de su legado en la formación de nuevas generaciones de profesionistas. Para concluir su mensaje, reconoció a su familia, destacando el amor y apoyo que brindaron al maestro Saúl en su trayectoria, así como el profundo respeto y cariño que la comunidad universitaria le guarda.

La Secretaria General de la UABC, maestra Edith Montiel Ayala, dio lectura al acta de la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario del 4 de diciembre de 2024, en la cual se dictaminó, por parte de la Comisión Permanente de Honor y Justicia, la asignación del nombre del maestro Saúl Méndez Hernández a la Sala Audiovisual de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Este reconocimiento, solicitado por el Consejo Técnico de dicha unidad académica y presentado por el rector, se sustenta en la destacada trayectoria del homenajeado como docente, directivo y promotor del desarrollo académico e institucional, así como por su aportación a la ampliación de la oferta educativa, la consolidación de programas de calidad, el impulso a la investigación y su liderazgo en la transformación de la vida universitaria.

La persona que recibió la placa en memoria del doctor Méndez Hernández, fue la señora Anany Sierra Sánchez, viuda del académico cimarrón. Mientras que Anany Méndez Sierra, hija del homenajeado dio un mensaje de agradecimiento y orgullo de su familia por este merecido reconocimiento. Compartió recuerdos personales que ilustran la dedicación, generosidad y liderazgo de su padre, quien no solo sembró conocimiento y valores en la comunidad universitaria, sino también en su hogar. Con una metáfora entrañable, lo describió como un jardinero de la vida, capaz de ver el potencial en cada persona y ayudarle a florecer, dejando un legado imborrable que continúa vivo en todos quienes lo conocieron y amaron.

Con este homenaje, la UABC reafirma su compromiso de preservar la memoria de quienes han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de la institución, asegurando que el espíritu de servicio, excelencia y vocación del maestro Saúl Méndez Hernández permanezca como inspiración para futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre