
BAJA CALIFORNIA, MAYO 8, 2025.-La Secretaría de Marina-Armada de México de la 2/a. Zona Naval, Ensenada, BC, que Dirige Vicealmirante CG, DEM. Sergio Flavio Zepeda Aguirre, en coordinación con Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C. y Unidos por la prevención en BC, que preside Lorena Meléndez Yáñez, llevaron a cabo el seminario de prevención, a las adicciones, Ciberseguridad, cultura a la legalidad, cultura a la denuncia, fomento al deporte y Módulo de proximidad social., en la Telesecundaria 15, Frida Kahlo de la Ladrillera, Playas de Rosarito BC.
En el Semanario de Prevención a las Adicciones, Agentes profesionistas especializados de la MARINA, advierten que el inicio temprano en el consumo de sustancias puede derivar en problemas de salud física, mental y deterioro del cuerpo humano rápidamente en los jóvenes.
· Elementos especializados, pertenecientes a la Armada de México, entre ellos, Doctores, Licenciadas en Enfermería, Infantería, de las diferentes especialidades como Servicio Sanidad Naval, Cuerpo General de Máquinas, Infantería de Marina, Manejadores Caninos, dieron a conocer a los jóvenes las causas y consecuencias del uso temprano de las drogas y recomendaron como herramienta de la prevención a las adicciones: La comunicación, deporte, cultura y educación.
Desde la primera vez que consumen alguna droga o una sustancia lícita o ilícita se propicia la adicción, debido a que los delincuentes dedicados al narcotráfico, los combinan con fentanilo, para engancharlos desde la primera toma.
Les recordaron lo dañino que es el fentanilo, ya que se potencia 100 veces más que la morfina u otras drogas y su letalidad en una sola dosis, las consecuencias es el daño al joven en sus órganos vitales, al igual que el funcionamiento de su cerebro y sus sentidos. Incluso, puede llegar a la parálisis cerebral o la muerte.
Se les recordó a los jóvenes que es muy importante mantenerse libres de drogas, sanos, fuertes y motivados y lograr ser mejores ciudadanos y cumplir sus sueños y anhelos.
“El caso de un estudiante que perdió la vida en un ataque en la entidad, intoxicados aparentemente por fentanilo, son casos desafortunados, pero también son una llamada de atención, para padres de familia y tutores sobre la supervisión de las actividades de los menores y la información que necesitan para evitar ser víctimas de las drogas o la violencia”.
También se les recordó a los jóvenes, que las adicciones, se deben tratar como una enfermedad, que tiene que ser tratada médicamente, psicológicamente, físicamente, que hay alternativas, programas, técnicas, que pueden servirles, para activarse y regresar a una vida sana y libre de adicciones.
Elementos especializados de la Armada de México dieron a conocer el tema de la ciberseguridad, para evitar que los jóvenes sean víctimas de delitos cibernéticos.
Iniciando con la recomendación del buen uso del internet, redes sociales, aplicaciones digitales:
“Mantener en privado su información, porque el teléfono es como si fuese un camión, viaja de ida y vuelta la información tanto personal y privada, se les recomienda que mantengan su información confidencial, (donde viven, familia, escuela), deben de tener antivirus en sus aplicaciones y mantener los lineamientos de seguridad”.
Se informó sobre los riesgos que existen al utilizar los juegos como el Roblox, Free fire, entre otros, debido a que han sido utilizado por los depredadores, pedófilos, pederastas, tratantes de personas, o traficantes de órganos, .
Detrás de una pantalla e identidad falsa, adultos enganchan a los jovencitos haciéndose pasar por jóvenes de su edad, para citarlos en un lugar, como el parque, centro comercial y secuestrarlos para fines delictivos.
Agentes especializados de la Marina, advirtieron sobre los riesgos y adicciones del uso excesivo del internet, que ya que se considera como una adicción.
“Al estar concentrado en la utilización, de los aparatos electrónicos, esfuerzan en demasía su cerebro y la vista, al estar expuestos varias horas en la pantalla del teléfono o aparato electrónico, se les agota el cerebro y empiezan a absorber la energía de los músculos, ocasionando que el cuerpo empiece a temblar y puede ocasionar un cuadro de epilepsia convulsiva o crisis convulsivas y dejarlos dormidos por 30 minutos, y esto le permite recupera la vista paulatinamente”.
Esto le va a ocasionar al joven, que su cerebro funcione correctamente, pero tendrá que llevar a cabo un tratamiento de por vida, que tendrá consecuencias como daño al hígado, que después de 10 a 15 años, tiene que estar visitando más continuamente los hospitales., por diferentes adversidades que ocasionó la droga.
Dieron a conocer las opciones para pertenecer a la Armada de México, mediante los Colegios Navales, Institutos Navales, Reclutamiento, Servicio Social y también dieron a conocer los requisitos físicos, médicos, habilidades, etc., para pertenecer a las distintas opciones de la Armada de México. Recomendaron visitar las páginas oficiales de la Armada de México y consultar la información.
También dieron a conocer la importancia del número de emergencias 911 y denuncia anónima 089 y atención ciudadana 088.
Lorena Meléndez Yáñez, Presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito AC, enfatizó: la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y brindar apoyo a los adolescentes en situación de riesgo. «Es fundamental que las familias, las escuelas y las autoridades trabajen en conjunto para generar espacios seguros, fomentar el diálogo y ofrecer alternativas saludables que ayuden a los jóvenes a enfrentar sus problemas sin recurrir a conductas autodestructivas».
Agradeció a la Directora del Plantel Mtra. Bertha Xóchilt Gutiérrez Carlos su compromiso en la prevención y seguridad de los jóvenes, también entregó Reconocimiento a la Armada de México, por su gran trabajo en México y Baja California.