Exhorta IMSS a mantener cuidados ante elevación de temperatura ambiental

Fundamental lavado de manos con agua y jabón, así como el consumo de alimentos desinfectados correctamente.

BAJA CALIFORNIA, JUNIO 6, 2024.-Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la representación Baja California están preparados para contribuir a la prevención y atender enfermedades relacionadas con el incremento de la temperatura ambiental.

El coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, doctor José Alfredo Fausto Pérez, informó que se llevan a cabo actividades de promoción de la salud dirigidas al personal, así como a la población derechohabiente, con la finalidad de atender padecimientos asociados con la exposición prolongada al calor y a la luz solar, entre ellos la deshidratación y, en casos extremos, el llamado golpe de calor.

Expuso que, ante los pronósticos climatológicos, principalmente en el municipio de Mexicali, zona rural y en la ciudad de San Luis Rio Colorado, Sonora, es importante protegerse de rayos solares y evitar deambular en vía pública durante horas “pico”, respecto a la elevación de temperaturas.

Recomendó que, preferentemente, se consuman alimentos en lugares acreditados, los cuales deben ser cerrados; que las personas que los atienden sean diferentes a las que cobran y que exista acceso al lavado de manos con agua y jabón.

En el hogar, se debe procurar consumo de alimentos desinfectados (frutas y verduras), alimentos bien cocidos (carnes, pollo, pescados y huevo), para evitar cuadros diarreicos y gastrointestinales.

Durante la temporada de verano, puntualizó, es fundamental el lavado frecuente de manos con agua y jabón, antes de comer y después de ir al baño; vestir ropa clara, ligera y de preferencia de algodón; hidratarse adecuadamente con agua natural y reducir el consumo de bebidas alcohólicas o gaseosas, entre otras medidas preventivas.

Finalmente, el doctor Fausto Pérez reiteró la invitación para que las familias derechohabientes se den un tiempo y acudan periódicamente a una revisión médica al consultorio PrevenIMSS en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde podrán obtener Vida Suero Oral, además de orientación sobre su uso correcto ante la presencia de los primeros signos de deshidratación o enfermedad diarreica.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre