Últimos días para visitar exposiciones artísticas “Así se vive México” y “Manuel Torres, una trayectoria”en CEART Mexicali

El 16 de junio finaliza la exposición “Así es México” de Maricela Alvarado y “Manuel Torres, una trayectoria” se exhibe hasta el 30 de junio.

MEXICALI, JUNIO 6, 2024.- Con el objetivo de brindar a la comunidad un acercamiento a las artes, el Instituto de Servicios Culturales, a través del Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, invita a la comunidad a presenciar las exposiciones “Así se vive México” y “Manuel Torres, una trayectoria” que estarán disponibles en dicho recinto artístico hasta el 16 y 30 de junio respectivamente.

Un paseo por los paisajes, personajes y tradiciones de México, plasmados por el pincel de la maestra y artista plástica bajacaliforniana, Maricela Alvarado, a lo largo de sus 50 años de trayectoria conforman la exposición plástica “Así es México”, que se encuentra en exhibición en la sala internacional del CEART de la capital del Estado.

Según el artista gráfico, Ariel Duarte, quien redactó los textos de la obra de Alvarado está dividida en dos etapas estilísticas y estéticas; en la primera, la influencia de los tres grandes del muralismo mexicano, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera y en la segunda etapa, se enfocó a ser pintora indigenista o post indigenista en la frontera en donde combina las técnicas y colores vivos, en mediano y gran formato.

En la sala de conferencias del mismo espacio cultural, “Manuel Torres, una trayectoria”, es una exposición fotográfica con motivo de las cuatro décadas de carrera del coreógrafo y bailarín, Manuel Torres, en donde se muestran fotografías de Édgar Meraz, Érika Gutiérrez, Odette Barajas, Alberto Reyes y Rubén Díaz, quienes captan la esencia del artista mientras realiza lo que le apasiona, bailar.

El director del grupo Antares Danza Contemporánea, Miguel Mancillas, describió que a través de los años, el maestro Torres ha alimentado la lente para quedar como testimonio gráfico de lo intangible y la escena se recrea en la imagen y el movimiento, inaprensible, alimenta nuevos conceptos de donde surgen otras realidades.

Se invita a la población a acudir al Centro Estatal de las Artes (CEART) Mexicali, ubicado en calzada de Los Presidentes sin número (Río Nuevo), en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y sábados de 8:00 am a 4:00 pm.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre