![368c218adc5](https://diariotijuana.info/wp-content/uploads/2025/02/368c218adc5-696x418.jpg)
TIJUANA, FEBRERO 13, 2025.- Durante la reunión mensual de la Compañía Mexicana de la Industria de la Construcción en Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR), empresarios y expertos en materia fiscal discutieron el panorama económico y fiscal de 2025, así como las estrategias para fortalecer la relación entre el sector y la academia.
Al respecto, Víctor Gabriel González, presidente de COMICE TTR, destacó la importancia de invitar a expertos en temas de coyuntura, ya que al tener información de primera mano, los afiliados pueden tomar mejores decisiones.
“Es necesario conocer la implicaciones fiscales que vienen para este año, y que esto no nos tome desprevenidos, ya que una de las cuestiones que remarcamos como asociación es el cumplimiento”, aseguró.
En tanto, destacó la relevancia de vincular a las universidades con la industria de la construcción, con el objetivo de generar oportunidades laborales para los estudiantes, que serán los futuros encargados del desarrollo de la ciudad.
“Estamos trabajando en colaboración con las universidades y el tecnológico para establecer vínculos y traer a académicos a formar parte de nuestro gremio. Esto nos permite involucrarnos en prácticas académicas y ofrecer oportunidades a los jóvenes”, afirmó.
En el ámbito fiscal, la C.P. Carol Pérez, gerente del área fiscal de la firma Crowe y expositora, habló sobre las recientes reformas aprobadas, así como de las expectativas para el presente año.
“Abordamos algunas reformas fiscales relevantes, especialmente sobre la ley del Infonavit que se aprobó en el Senado anoche. También, mencionamos algunos cambios y propuestas que están en proceso y, aunque no hay cambios fiscales importantes, se mantienen algunos beneficios y estímulos que las empresas podrían aprovechar”, explicó.
Por su parte, Hiram de la Torre, socio de la práctica fiscal de Crowe y expositor, subrayó la importancia de que las empresas del sector estén informadas sobre el panorama económico.
«Es vital analizar el entorno fiscal en México para 2025, por ello revisamos temas económicos proyectados para este ejercicio y algunas reformas interesantes que pueden beneficiar a los miembros de Comice”, indicó.
Para terminar, los ponentes destacaron la importancia de conocer, de primera mano, los cambios fiscales que impactarán a la industria de la construcción, y así contemplen nuevas oportunidades dentro del sector.