Instalan Comité de Abasto Privado en BC para prevenir desabasto en emergencias

Su principal misión será monitorear y coordinar acciones para prevenir y atender posibles problemas de desabasto.

TIJUANA, FEBRERO 13, 2025.- Con el fin de garantizar el suministro de productos básicos en situaciones de crisis, este jueves 13 de febrero se llevó a cabo la instalación del Comité de Abasto Privado en Baja California, por parte de la Secretaría de Economía federal (SE).

Sobre el tema, el Lic. José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la SE, destacó que este comité tiene como objetivo prevenir el desabasto de bienes esenciales ante desastres naturales, pandemias y otras emergencias.

Indicó que Baja California es considerado un estado en “foco rojo”, debido a su alta vulnerabilidad a desastres naturales y emergencias, por ello es que se han unido esfuerzos entre autoridades locales, estatales y federales para desarrollar una estrategia preventiva que garantice el acceso a productos esenciales en momentos críticos.

El comité está integrado por representantes de los tres niveles de gobierno, así como por empresarios y comerciantes, quienes trabajarán en conjunto para asegurar el abastecimiento en casos de emergencia”, anotó.

Además, agregó, se extendió la invitación a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina para formar parte del comité, y así fortalecer las acciones de prevención y respuesta.

El funcionario federal resaltó que el Comité de Abasto Privado en Baja California estará listo para responder a contingencias como huracanes, terremotos, pandemias y cualquier otra situación que pueda afectar la cadena de suministro, pues su principal misión será monitorear y coordinar acciones para prevenir y atender posibles problemas de desabasto.

Por su parte, el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

“La colaboración entre el gobierno y el empresariado es fundamental en caso de desastres naturales o situaciones de emergencia. La experiencia ha demostrado que cuando ambos actores trabajamos juntos, se pueden salvar vidas y reducir el impacto de la crisis”, afirmó.

En tanto, el Lic. Jorge Figueroa Barrozo, coordinador del Corredor Económico del Bienestar de Baja California y Baja California Sur, explicó que la instalación del Comité de Abasto Privado es un paso crucial para garantizar los productos básicos en situaciones de emergencia.

Este comité interinstitucional reúne a los diferentes órdenes de gobierno, coordinados por la Secretaría de Economía, junto con la iniciativa privada, para establecer protocolos y procedimientos en caso de contingencias”, anotó.

Para terminar, Figueroa argumentó que la figura del corredor económico del bienestar juega un papel importante en la coordinación de esfuerzos, aunque su enfoque principal es la atención a la inversión, sin embargo, contribuirá con los diferentes actores involucrados en la respuesta a la emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre