
TIJUANA, FEBRERO 18, 2025.- La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) se llevará a cabo de nueva cuenta en Tijuana del 3 al 6 de abril en Unidad Universitaria Otay de la UABC, ubicada en Calzada Universitaria 14418 y en Tecate del 27 al 30 de marzo en Parque Miguel Hidalgo, ubicado en Calle Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, Centro. Se contará con múltiples actividades gratuitas para las infancias, jóvenes y adultos que asistan a la fiesta de la literatura.
Durante los cuatro días, se realizarán presentaciones de las obras de autoras y autores, quienes compartirán con el público diversos detalles sobre sus proyectos como Francisco Hinojosa con su libro Informe negro y “Sopitas” con La música que nos define. ¿A qué suena el soundtrack de tu vida? en Tijuana. Mientras tanto, en Tecate, Hernán Gallo presentará su publicación Mientras viva en la tierra y Nacho Lozano charlará acerca de su libro Macho menos. Ideas para deconstruirte, entre otras escritoras y escritores que participarán en la FIL UABC.
En Tijuana se realizará un homenaje a la poeta Ruth Vargas Leyva, personaje a quien le será otorgado el reconocimiento Trayectoria FIL UABC 2025 en Mexicali. La autora y promotora de poesía elaborada por mujeres en Baja California, ha hecho múltiples publicaciones a lo largo de su carrera como Poemas del ordenador (2006), Ciudades visibles (2012), Retorno a la ciudad (2016) y Los días contados (2024), entre otras.
Asimismo, para el disfrute del público se desarrollarán diversas actividades como los Conciertos FIL; los programas de Niñez FIL y Juventudes FIL; así como Cimarrones FIL en donde se podrá apreciar el talento de estudiantes de la UABC; y 55 y + presentado por el equipo de Educación Sustentable para Adultos Mayores (ESAM).
Además de Tijuana y Tecate, la FIL UABC también se llevará a cabo en Mexicali del 27 de marzo al 1 de abril en la explanada de Vicerrectoría, en Unidad Universitaria I; y en Ensenada del 3 al 6 de abril en Ventana al Mar.
Esta celebración es posible gracias al esfuerzo de la Universidad, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.
Para conocer más información sobre el programa de las distintas sedes, Cultura UABC invita a seguir sus redes sociales, así como las de Feria Internacional del Libro UABC, IIC-Museo UABC y la página web https://www.filuabc.mx/ en donde se publicarán más detalles sobre todo lo que se tiene preparado para este año.