![IMG-20250213-WA0058](https://diariotijuana.info/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250213-WA0058-696x418.jpg)
Así lo declaró la Mtra. Diana Reyes Herrera, presidenta de Arhitac, luego de encabezar la reunión mensual de asociados, en la que se presentaron los resultados de la encuesta de Actualización Salarial y Contratación.
“Las últimas estadísticas de nuestros asociados muestran resultados importantes en la parte de los indicadores de recursos humanos, como rotación y ausentismo, que están en una muy buena tendencia histórica”, apuntó.
Según Reyes Herrera, el salario en la región es competitivo y se mantiene estable, no sólo por el salario en sí, ya que también se suma un paquete de compensaciones y beneficios que se ofrece a los colaboradores.
Por su parte, el Mtro. Alfredo González Rodríguez, director de estadísticas de Arhitac, explicó que, aunque se ha visto una disminución en el número de vacantes en este inicio de 2025, comparado con otros años, el 40% de las vacantes que se proyectan para los siguientes meses son nuevas posiciones, lo que se considera una noticia positiva.
Además, subrayó que las posiciones más requeridas son las de operadores directos, como ensambladores y soldadores, que es donde se concentra el grueso de la mano de obra en las empresas.
“La industria maquiladora en Tijuana sigue siendo un motor importante para la economía local, y estos resultados positivos reflejan el trabajo y la dedicación de los líderes de la industria y los trabajadores”, finalizó.