
TIJUANA, ABRIL 8, 2025.- El actual juez Decimosegundo de Distrito en Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, quien participará en la elección judicial del 1 de Junio en busca de repetir en el cargo, se refirió este martes al caso de Carlota, la septuagenaria que disparó en contra de presuntos invasores de su propiedad en Chalco, Estado de México, y pidió tener fe en la justicia antes de actuar, y permitir el curso normal de los procesos.
El juez, quien aceptó que hay un alto rezago en la justicia, por el cúmulo de casos (se estiman 1000 expedientes al año por cada Juzgado, que equivalen a 3 diarios sin excluir sábados, domingos ni días festivos, y él en lo particular recibió 6 mil casos el año pasado), dijo que aunque lenta, la justicia llega por lo que es conveniente esperar antes que agravar las cosas. Indicó que una de sus propuestas principales como candidato a un cargo en el Poder Judicial, es precisamente hacer lo necesario para agilizar los procesos.
Ante integrantes del grupo «Líderes Juaristas», esta mañana, indicó que en el caso de la abuelita que disparó en contra de presuntos invasores de su propiedad, la situación se salió de control y es una reacción social ante la percepción de que no se está haciendo justicia, cuando había todas las condiciones legales para resolver el caso en favor de la señora Carlota.
También advirtió que casos similares pueden suscitarse en Baja California, y sobre todo en Tijuana, la segunda ciudad de más alta demanda de tierra para vivienda en el país, después de Cancún, pues existe una exagerada cantidad de litigios de propiedades.
Ante ello recomendó en primer término tener en orden todos los documentos de propiedad de todo bien inmueble, y ante cualquier controversia tener fe en la justicia, pues los jueces también son seres humanos sensibles a las situaciones de cada caso en particular.
Licenciado en Derecho por la UNAM y con varios postgrados en su haber, cursados tanto en el país como en el extranjero, Flores Padilla ha hecho una carrera de 19 años en el Poder Judicial de la Federación, y es uno de los funcionarios vigentes que decidió participar en el histórico proceso electoral.
Información extraoficial indica que en esta primera elección judicial, alrededor del 70% de los aspirantes han trabajado en el ámbito del Poder Judicial, por lo que sí habrá experiencia en el cuerpo judicial que se renovará a partir del 1 de Septiembre, lo cuál es una preocupación de un gran número de mexicanos.
Cabe aclararse que recientemente el INE publicó los listados definitivos de candidatos a juezas y jueces del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación.
En Baja California son 111 personas las que integran los listados finales en el Decimoquinto Circuito, que es la circunscripción territorial del Poder Judicial de la Federación en la entidad. En total son 59 candidatos a jueces y 52 a magistrados del Decimoquinto Circuito, aunque de estos se elegirán solo 17 jueces de distrito y 14 magistraturas.
A nivel nacional los puestos a elegirse son 9 cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 cargos de Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 cargos de Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 5 cargos de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 Magistraturas de Circuito; y 386 personas juzgadoras de Distrito.