
TIJUANA, ABRIL 11, 2025 —El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana emitió un pronunciamiento oficial para lamentar profundamente el fallecimiento de la comandante Abigail Esparza Reyes, integrante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC), quien perdió la vida el pasado **9 de abril*, en cumplimiento de su deber en esta ciudad fronteriza.
El Cónsul General “Christopher Teal” destacó el compromiso “heroico e inquebrantable” de la comandante Esparza con la seguridad tanto de ciudadanos estadounidenses como mexicanos, y aseguró que su legado “dejará una huella indeleble en las comunidades que sirvió”.
Durante su carrera, Abigail Esparza ascendió rápidamente en el escalafón policial y fue pieza clave en la localización y captura de criminales en ambos lados de la frontera*, indicó la representación diplomática.
- “Su trágico fallecimiento es una gran pérdida no solo para su familia, sino también para la misión diplomática de los Estados Unidos en México, las fuerzas del orden en Baja California y para nuestra comunidad”, expresó Teal en el comunicado.
- “Dio su vida en la búsqueda de un futuro más seguro para todos, y su memoria será siempre recordada.”
En el mismo comunicado, el gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa como parte de la búsqueda de César Moisés Hernández, presunto responsable del ataque en el que perdió la vida la comandante. Las autoridades estadounidenses exhortaron a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que permita su captura.
Los canales para proporcionar datos incluyen el número *1-877-926-8332* en Estados Unidos o el sitio oficial: [https://usmarshals.gov/tips/](https://usmarshals.gov/tips/)
El Consulado reafirmó su compromiso de continuar colaborando con autoridades mexicanas y aseguró que no descansarán hasta que el responsable sea llevado ante la justicia.
Christopher Teal es diplomático de carrera del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Antes de su asignación como Cónsul General en Tijuana, México, Chris fue el Director de la División de Asignaciones y Desarrollo Profesional del Departamento de Estado. Dirigió un equipo de 35 miembros a cargo de asignaciones diplomáticas globales para funcionarios de nivel medio del Servicio Exterior, unos 9.000 funcionarios en total.