
TIJUANA, ABRIL 9, 2025.- Coparmex Tijuana está participando en una gira de trabajo en la ciudad de Washington, como parte de la comitiva binacional de 120 empresarios y funcionarios de gobierno, que organiza San Diego Chamber of Commerce.
Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, expresó que el objetivo del viaje es sostener reuniones con los funcionarios de gobierno responsables de los grandes temas de la zona fronteriza y dialogar opciones para su mejoramiento.
«Hoy por la mañana tuvimos una interesante reunión con el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma , a quien se planteó la importancia de fortalecer los vínculos y generar negociaciones que favorezcan a México. También reconoció la importancia de la colaboración de ambos países para disminuir los grandes temas como la inseguridad, migración y tráfico de narcóticos.
Destacó que el actual gobierno a través del Plan México va impulsar el mercado interno y generar nueva infraestructura», comentó.
Posterior a esta reunión, señaló que se tuvo la oportunidad de conversar con Pete Flores, de CBP, a quien se le expuso la importancia de agilizar el cruce en las garitas de San Isidro y Otay.
Indicó que el funcionario aseguró que están trabajando en varias estrategias para lograrlo y destacó que toma hasta dos años formar a un agente, debido a la capacitación e investigaciones necesarias.
Como parte del programa de la gira de trabajo se visitaron las oficinas del departamento de Estado en donde se tuvo una reunión con Katherine Deholm, Deputy Assistant Secretary for North America y Maxwell Hamilton, Director of Mexican affairs.
«Les hice notar que si bien los aranceles no abonan al clima de cooperación, aún tenemos el TMEC y también debemos aprovechar como país las oportunidades de re localización de las cadenas de suministro. Se reconoció el gran trabajo bilateral que se está realizando y agradeció nuestra visita porque le ofrece una perspectiva distinta, desde el sector empresarial de la frontera», mencionó.
Adicional a estos temas, dijo que se tuvieron intercambios con actores relevantes de la cooperación binacional, como Sandag, Smart Border Coalition y San Diego State University.
El presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega, consideró que este tipo de giras permiten llevar la realidad de nuestra ciudad directamente a los actores involucrados y que pueden resolver; y que también se crean lazos de amistad y cooperación.