Impulsará Alicia Sigler certificación y mejores servicios en cirugía plástica en Baja California

TIJUANA, ABRIL 11, 2025.-Con el firme compromiso de impulsar la certificación y garantizar mejores servicios en cirugía plástica, la doctora Alicia Sigler Moreno tomó protesta como presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPERBC) para el periodo 2025-2027.

Durante la ceremonia de cambio de mesa directiva, la nueva presidente, que sustituyó al doctor Ricardo Vega Montiel, manifestó que su gestión estará orientada a consolidar los avances previos y a ampliar las oportunidades de formación para los especialistas, como informó el acto.

En el ámbito académico, comentó que en 2025 se llevará a cabo un congreso sobre cirugía de cara, mientras que en 2026 el evento estará dedicado a la cirugía de contorno corporal con la participación de expertos nacionales e internacionales, como destacó el programa institucional.

Además, adelantó que se realizarán dos cursos de cirugía en vivo mediante telemedicina, donde especialistas de renombre operarán en quirófano y los asistentes podrán observar en tiempo real. 

Sigler Moreno detalló que el primero estará enfocado en cirugía post-bariátrica y post-pérdida masiva de peso, mientras que el segundo abordará el contorno corporal estético.

En ese sentido, afirmó que Tijuana es una de las ciudades del mundo en las que se hacen más cirugías bariátricas, de ahí la relevancia de sumar esfuerzos por impulsar una medicina de alto nivel entre los médicos que pertenecen al CCPERBC.

La Dra. Alicia Sigler comentó que la cirugía plástica en Baja California es un sector de alta demanda, en el que se atiende tanto a la población local como a pacientes internacionales, consolidando la relevancia de una capacitación continua en procedimientos especializados. 

Asimismo, la presidente subrayó la importancia de que los cirujanos plásticos se mantengan colegiados, ya que ello les brinda respaldo académico, actualización constante y protección legal, lo cual fortalece la reputación del colegio a nivel nacional e internacional.

En relación con los requisitos para formar parte del Colegio, informó que es indispensable contar con la certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, la cual garantiza que los profesionales han completado una formación rigurosa y cumplen con altos estándares de calidad.

Por último, destacó la relevancia de que la población verifique que los cirujanos plásticos cuenten con la certificación correspondiente, ya que existen instituciones que ofrecen cursos deficientes en cirugía estética, por lo que exhortó a los pacientes a informarse adecuadamente antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico, a través de la página https://ccperbc.org

Sigler Moreno es egresada de la Escuela Mexicana de Medicina de la Universidad la Salle con especialidad en Cirugía General con certificación y en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva con certificación, así como un Fellowship en Cirugía Craneofacial.

Es miembro activo de varias asociaciones mexicanas e Internacionales como AMCPER, AMLPHAC, ASOFOM, ASPS, ISAPS, FILACP, LATIXFA, además ha publicado capítulos en libros y artículos en revistas de cirugía plástica; y es coordinadora de la Clínica de Labio y Paladar Hendido de Shriners en Tijuana.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre