
TIJUANA, ABRIL 24, 2025.- Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) llevada a cabo este miércoles 23 de abril.
En la sesión, se abordaron temas de suma importancia para la movilidad de Tijuana, así como de las obras que se realizan para recibir el Tianguis Turístico 2025 y una recapitulación del avance de los programas “RESPIRA” y “CORAZONES” en el municipio de Tijuana.
Espinoza Jaramillo destacó la realización de obras de alto impacto durante la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, como el Puente Casablanca, el Nodo Alamar-Terán y El Nodo Morelos, obras llevadas a cabo en Tijuana y que aportan al logro estatal de beneficiar a más de 1 millón de traslados diarios.
Del mismo modo, el secretario recordó la construcción del Parque Esperanto en sus fases I y II, como parte del Programa RESPIRA Menos Tráfico Más Vida, el cual tiene como objetivo multiplicar las áreas verdes de Baja California y con este nuevo espacio recreativo, se benefician más de 450 mil tijuanenses con diferentes áreas de esparcimiento.
El titular de la SIDURT agregó que también se realizan obras en atención a las zonas más necesitadas de la ciudad, comenzando con un primer paquete de obras de pavimentación en la colonia Altiplano, que forma parte del Programa CORAZONES, Transformación que se ve, futuro que se siente.
A su vez, Espinoza Jaramillo señaló el avance significativo en materia de vivienda, a través del Programa Estatal de Vivienda, donde se han logrado más de 31 mil acciones que aportan una mejor calidad de vida para las familias que buscan adquirir una vivienda, así como de aquellas que modernizan sus hogares a través de programas de mejoramiento.
Por último, el titular de la SIDURT resaltó la importancia de sumar esfuerzos y estar en constante coordinación con el sector privado y con los diferentes entes empresariales como el CCE, ya que gracias a estas relaciones se avanza hacia ciudades más conectadas, desarrolladas y con fuerte impulso económico en la región.