
TIJUANA, ABRIL 24,2025.- El juez decimosegundo de Distrito en Baja California (con sede en Tijuana), Alfonso Javier Flores Padilla, que podría ser electo como juez federal para la capital estatal en los primeros comicios del Poder Judicial del 1 de Junio, se refirió este miércoles al Juicio de Amparo y destacó que aun cuando es una garantía gratuita y de fácil acceso, es poco aprovechado a nivel nacional.
Ante estudiantes de Derecho de la UABC manifestó que por desconocimiento, muy pocos ciudadanos recurren a dicha garantía, trámite que es totalmente gratuito y para cuya promoción no se requiere la intervención de un abogado, pues la puede tramitar el propio afectado, algún familiar o alguna otra persona de su confianza, e incluso con los adelantos tecnológicos de hoy en día, se puede solicitar vía internet.
El Juicio de Amparo es el medio protector de los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Federal y los tratados internacionales, cuando una ley o autoridad no respeta los Derechos Humanos de las personas. Dicha garantía fue establecida en el país en 1847 y sus creadores fueron los juristas Manuel Crescencio Rejón, de Campeche, y Mariano Otero, de Jalisco.
Puede proteger a los ciudadanos en contra de cualquier acto de autoridad que se considere injusto, pero esto no indica que se fomente la impunidad, destacó Flores Padilla, pues existen dos tiempos determinantes: la suspensión provisional que implica el “congelar” el acto de autoridad, y la resolución final, que lo mismo puede significar la suspensión definitiva que la negativa del amparo, si así lo determina el análisis del caso.
Durante su charla “El amparo, medio de acceso a la justicia inmediata ante casos urgentes”, en el salón audiovisual de la Facultad de Derecho de la UABC Tijuana, dijo que en un 32 por ciento de los casos de Juicios de Amparo presentados, el particular ha tenido la razón pero insistió en que es necesario que la población conozca de este beneficio legal que aplica para toda persona que se encuentre en territorio nacional, inclusive para migrantes.
El juez Alfonso Javier Flores Padilla se refirió a un caso que atendió en el Juzgado del cual es titular, sobre una mujer migrante a la que se le negaba la entrega del cuerpo de su bebé fallecido, alegando que no contaba con documentos de identificación.
En este caso la solución fue inmediata, explicó, como también lo ha sido para personas que reclaman medicamentos o atención médica, y que por obvias razones la respuesta judicial no puede ser demorada: Son casos en los que el Amparo acelera la acción de la autoridad y no la “congela”, como en otros casos que sí ameritan la inmediata suspensión del acto de la autoridad, como el intento de detención de una persona aparentemente inocente, el desalojo u otros actos en los que el impacto de la aplicación de la ley es diferente.
El maestro en Derecho Alfonso Javier Flores Padilla tiene una carrera de más de 19 años en el Poder Judicial; actualmente es titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito con sede en Tijuana y buscará la “reelección” el 1 de Junio próximo, durante la primera elección de jueces y magistrados que se celebrará en el país, y en dicho proceso podría ser electo juez de Distrito, para Mexicali.