Arrancan InnovaTecNM 2025 en el Instituto Tecnológico de Tijuana con 48 proyectos estudiantiles que buscan llegar a la nacional

Se trata de un espacio de creación e innovación protagonizado por la comunidad estudiantil y docente del ITT.

TIJUANA, MAYO 21, 2025.- El Instituto Tecnológico de Tijuana celebra la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, en su etapa local; en el que los alumnos presentarán proyectos que han logrado desarrollar con los conocimientos adquiridos en sus carreras universitarias.

José Guillermo Cárdenas López, director del Instituto Tecnológico de Tijuana, se mostró entusiasmado al anunciar que en esta edición participan 48 proyectos, 200 estudiantes y 60 docentes, representando casi el doble que en 2024.

El Innova TecNM 2025 se ha convertido en un foro de creación en el que la comunidad estudiantil y docente buscan crear y compartir sus experiencias, con el objetivo común de encontrar soluciones para un mundo mejor.

Los proyectos participantes serán expuestos en las instalaciones del ITT y serán miembros de la comunidad los encargados de evaluar cada uno de ellos para seleccionar a los que pasarán a la etapa regional.

Cárdenas López detalló que los proyectos derivan de seis categorías: Sector Industrial, Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Transición Energética, Servicios para la Salud, Sostenibilidad y Cambio Climático y Bienes de Consumo. Todas relacionadas a la carga académica de las 22 carreras que ofrece el Instituto Tecnológico de Tijuana.

Por su parte, Dulce Berenice Rodríguez López, directora de Innovación de la Secretaría de Economía de Baja California, destacó que este tipo de iniciativas impulsan el trabajo en equipo con las instituciones educativas, al tiempo en que se crea un compromiso para seguir apoyando los proyectos de los jóvenes.

Más allá de convertirse en profesionistas destacados, destacó que el objetivo es despertar en los estudiantes la pasión por el emprendimiento, que los lleve a convertirse en empresarios que busquen mejorar nuestra calidad de vida e impulsar el desarrollo económico de la región.

Durante la ceremonia de arranque también estuvieron presentes Bill Swaney, representante del cónsul de Estados Unidos en Tijuana; Gabriela Elizabeth Martínez Mendívil, subdirectora Académica; Martha Raquel Robles Jímenez, subdirectora de Planeación y Vinculación; Beatriz Chávez Ceja, subdirectora de Servicios Administrativos; y Artemio Lara Chávez, jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre