Coordinan Secretaría de Educación y CFE esfuerzos en materia eléctrica para las escuelas de Tijuana

TIJUANA, MAYO 17, 2025. -Con el firme propósito de asegurar una educación de calidad a través de una infraestructura escolar óptima, la Secretaría de Educación (SE), mediante la Dirección de Infraestructura Educativa, llevó a cabo una reunión de trabajo con personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, refrendó el compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de mantener en Baja California acciones de instalación, prevención, mantenimiento y renovación de cableado y electrificación en escuelas públicas.

El encuentro entre Infraestructura y la CFE tuvo como objetivo principal coordinar acciones para la regularización del suministro eléctrico en tres importantes planteles educativos del municipio de Tijuana: el Preescolar Jardín De Niños In Xochitl In Cuicatl, la Primaria Citlalmina y la Secundaria E.S. #35 Tlacaelel.

Durante la fructífera reunión, representantes del departamento de infraestructura de la Delegación Tijuana de la SE y técnicos de la CFE lograron establecer acuerdos significativos en relación con las instalaciones eléctricas de los planteles.

Se realizó una revisión exhaustiva de las condiciones actuales de la zona donde se ubican las escuelas, así como de la infraestructura y los equipos eléctricos específicos de cada institución educativa.

Esta coordinación interinstitucional subraya el compromiso de la Secretaría de Educación por brindar espacios educativos seguros y funcionales para los estudiantes de Tijuana.

La colaboración con la Comisión Federal de Electricidad es fundamental para garantizar un suministro eléctrico confiable y constante, elemento esencial para el correcto funcionamiento de las actividades académicas y administrativas en las escuelas.

Finalmente la Secretaría de Educación, refrendó su dedicación a trabajar de manera conjunta con otras dependencias y organismos para fortalecer la infraestructura educativa en todo el estado, asegurando así las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre