
TIJUANA, MAYO 18, 2025.- El titular de la seguridad en México, Omar Garcia Harfuch confirmó que en un enfrentamiento liderada por La Secretaría Marina, Ejército de México y Fuerzas federales cayó Joaquín Mendoza, hombre ligado a operaciones secretas del Cartel Jalisco Nueva Generación CJNG bajo fuego letal y operativo quirúrgico tras más de 6 meses de inteligencia.
La información fue revelada este sábado 17 de mayo cuando en sus redes sociales el policía que encabeza las acciones en el país publico:
«En Huitzontla, Michoacán, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina @SEMAR_mx en coordinación con el Gabinete de Seguridad, @Defensamx1 , @FGRMexico @GN_MEXICO_ @SSPCMexico y con apoyo del Gobierno de Michoacán a través de @SSeguridad_Mich @FiscaliaMich detuvieron a 9 integrantes de una célula criminal a quienes se les relaciona con los delitos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad«, anotó
No ofrece detalles del enfrentamiento, sin embargo redes sociales corroboran las operaciones militares letales así como la duración del intercambio de fuego en al menos 30 minutos de disparos de armas de alto poder en uno y otro frente.
La publicación de Harfuch se extiende y precisa que:
«Tras repeler la fuerte agresión, 12 agresores perdieron la vida y 3 compañeros de la Marina resultaron heridos. Nuestro reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina qué arriesgaron sus vidas en esta operación.»
Imágenes que compartió en sus redes muestra la captura de individuos que portaban botas militares y uniformes verdes similares a los utilizados por comandos colombianos.
Aunque Harfuch no lo confirma, algunos especialistas en vestimenta militar e insignias dijeron a periodistas que se trata de ex militares pertenecientes al Ejército de aquel país sudamericano.
Destaca entre los detenidos el objetivo prioritario Joaquín Mendoza, apodado «La Cobra», identificado por inteligencia federal, liderada por el secretario Omar García Harfuch como un narcotraficante vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la operación, se aseguraron armas de alto poder y uniformes con el símbolo del gallo, asociado a Nemesio Oseguera, alias «El Mencho«. El grupo delincuencial operaba bajo tierra, en un complejo minero autorizado si consultar a los residentes bajo licencia del gobierno federal de México.
Pueblo de Huitzontla
Huitzontla, una comunidad rural que de acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez «Centro ProDH» la Secretaría de Economía fue el ente gubernamental federal que otorgó concesiones mineras en Huitzontla sin pasar por ningún proceso de consulta comunitaria. Esto, a pesar de las fuertes afectaciones que tendrían en el territorio del pueblo. De hecho, los y las residentes sólo se enteraron de las concesiones por la llegada de maquinaria a sus tierras, y para ese momento, la empresa ya estaba trabajando.