
TIJUANA, MAYO 24,2025.-Con la presencia de autoridades educativas, representantes del sector empresarial y estudiantes, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de 80 certificados CONOCER, en las instalaciones de CESUN Universidad, con lo que se reconoce la capacitación en diversas competencias laborales.
Durante la ceremonia, el Mtro. Ernesto Aello Arvizu, rector de CESUN Universidad, explicó que con este evento se formaliza la adquisición de habilidades de quienes han demostrado experiencia y preparación alineada a estándares.
“Este certificado no es un simple papel, es la evidencia de que ustedes cumplen con los estándares de calidad que demanda el mercado laboral nacional e internacional”, expresó.
Durante su intervención, el rector subrayó que el logro de cada participante representa compromiso, disciplina y un deseo permanente de mejora, al tiempo que reiteró el papel de la universidad como centro evaluador acreditado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Y es que de 2022 a 2025, apuntó, el Centro Evaluador de CESUN ha acreditado 15 estándares de competencia laboral y ha evaluado a más de 1600 personas entre estudiantes, egresados y docentes, lo que fortalece la profesionalización del talento humano de la región.
Es así que durante el evento, destacó el Mtro. Aello, se hizo entrega de certificados CONOCER a un total de 50 estudiantes, 20 egresados y 10 docentes, quienes ahora cuentan con un aval institucional.
Por su parte, el Mtro. Aarón Osuna Espinoza, coordinador de Operación y Servicio a Usuarios de CONOCER, subrayó el valor integral de este proceso al señalar que no se trata de un trámite, sino de un reconocimiento real y comprobado del desempeño profesional de cada participante.
“Este acto representa en toda su dimensión el reconocimiento formal de capacidades demostradas con disciplina, responsabilidad y excelencia de todos ustedes”, afirmó el directivo.
Finalmente, reconoció a CESUN Universidad por su firme convicción en la certificación que, además de validar conocimientos, se distingue por su papel activo en la consolidación de un modelo de formación y evaluación con impacto nacional.
En la ceremonia también estuvieron el Mtro. Víctor Octavio Soto Aguilar, director del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Capacitación Corporativa (INDECC); Lic. José Luis Contreras Valenzuela, presidente de AIMO; Dr. Adrián Flores Ledesma, director académico de CESUN;
También el Mtro. Ricardo Vargas Ramírez, subdirector administrativo de CESUN; y David Alejandro Barrón Zambrano, estudiante certificado.